Reproduktor Libertario 2!


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

miércoles, 13 de abril de 2011

Resistencioa y Solidaridad! Ramos Mejia.

Hora: Domingo, 17 de abril · 16:00 - 20:00

Lugar: Plaza Mitre.

Dirección: Mitre y Pueyrredon (a 3 cuadras de la estacion de Ramos Mejia)

Tocan: LAS PLANTAS NO PECAN + PIQUETE DE OJOS + DIAGONAL 18 + TRASTORNO HEPATICO.

TRAE UNA LECHE LARGA VIDA O PAQUETE DE AZUCAR PARA COLABORAR CON EL SEMIYERO.

sábado, 9 de abril de 2011

Segundo Festival de la Ribera en defensa de la Costa.

Hora: Domingo, 10 de abril · 15:00 - 20:00

Lugar: Placita de Villa Lujan, Entrada del Rio en BERnal (cruzando autopista BS AS-La Pata)

Continuamos manteniendo viva la llama de la lucha y la defensa de nuestros recursos naturales.

Los vecinos unidos por el Rio defendemos la costa Qulmes- Avellaneda de los intereses mezquinos de funcionarios y empresarios que hacen negocios con bienes públicos a costa del pueblo.


El agua vale más que los negocios..

TE esperamos en el II Festival.

Trae tu taza para compartir con nosotros un rico guiso y mate cocido.

Trae tus ganas de divertirte y decirle Si a la Vida.


Habrá bandas de rock, y folklore.

Actividades para niños.

Proyecciones.

Radio abierta.. y mucho más.


Asambleistas de Río en defensa de la Costa Quilmes-Avellaneda

No al Proyecto TEchint, Si a la Reserva Ecológica!

viernes, 8 de abril de 2011

Editorial: Para resistir el avance patronal: expandir la conciencia clasista.

Los noticieros nos muestran discursos, avances y retrocesos de la alianza entre la burocracia de la CGT y el gobierno en el proceso electoral; declaraciones del PJ federal que piden mano dura; a Duhalde prometiéndonos más policías en las calles y a Cristina Kirchner poniendo a Menem como candidato en las listas del Frente para la Victoria en la Rioja. Nos muestran el circo de la burocracia y nada dicen de la realidad del pueblo trabajador más allá de señalar la inflación y la pobreza que cada tanto recuerdan que existe en nuestro país.
Para entender cuáles son las causas de la explotación, la desigualdad y la pobreza tenemos que entender cuáles son los intereses que exigen el sometimiento de los trabajadores a una minoría explotadora: patrones y gobernantes.

En la actualidad, las injusticias que tenemos que enfrentar surgen de la desigualdad económica y política. La inflación nace de la especulación empresarial; los bajos salarios mantienen las ganancias de la patronal que cada vez que discute salario justifica el congelamiento salariar, afirmando que aumentando los salarios estarían obligados a trasladarlos a los precios para mantener sus tasas de ganancias. Y son los mismos patrones quienes obligan a muchos a trabajar doce horas diarias y a hacer horas extras para explotarlos al máximo, mientras que otros quedan desocupados y se ven obligados a quedar marginados o aceptar trabajos en negro de sueldos precarios y sin ninguna protección.

El gobierno y la burocracia nos venden: llegan las paritarias y piden que los reclamos sean “moderados”. Pero los trabajadores salimos a pelear por lo que nos pertenece: las condiciones necesarias para llevar una vida digna. En medio de esta lucha constante, la burocracia ataca las organizaciones de base con patotas y pide desafueros para los delegados clasistas, facilitándole a la patronal sus amenazas y despidos. El poder judicial es cómplice de todo esto, por ejemplo cuando dicta un fallo en contra del trabajador de FATE Víctor Ottobone.

La solidaridad entre los trabajadores es fundamental. No podemos permitir que se despidan delegados de una fábrica, porque esto es ceder nuestra posibilidad de organizarnos haciendo más fuerte a la clase explotadora. Al igual que la recomposición salarial la construimos entre todos los laburantes, el aumento de salario que consigue un gremio marca las posibilidades del resto. Por eso, los trabajadores tenemos que entender que la lucha es una sola, vernos como iguales entre todos los explotados oprimidos y coordinar las acciones para defender nuestros reclamos.

Solidaridad y acción directa son herramientas fundamentales para la posibilidad de ganar victorias en la lucha contra la patronal, y las asambleas de base deben ser el medio de coordinar las luchas, para la posible construcción de una organización federalista que defienda las conquistas de la clase trabajadora.

¡SOLIDARIDAD Y ACCIÓN DIRECTA DE LOS TRABAJADORES CONTRA LA PATRONAL Y LA BUROCRACIA!

Hacia la liberación de la clase trabajadora…

¡Salud y libertad! Solidaridad y compañerismo para la construcción del Socialismo Libertario.

[Prensa-RedLibertaria] ¡Salió Hijos del Pueblo Nº 28!‏

Compañeros y compañeras, Ya salió el número 28 de nuestra prensa, Hijos del Pueblo, correspondiente a Abril de 2011. Hijos del Pueblo Nº 28!

Fecha: Abril 2011

Sumario:

*Cartelera (pág. 2)

*El sometimiento de la mujer frente a la explotación patronal (pág. 3)

*Persecución patronal y burocrática: los trabajadores seguimos luchando (pág. 4)

*Las elecciones presidenciales y las falsas promesas del Estado (pág. 5)

Expulsión y desafueros: las tácticas patronales contra la organización de los trabajadores (pág. 6)

*De la ilusión de la autonomía obrera al compromiso con la política burguesa (pág. 7)

*La rebelión del pueblo libio (pág. 8)

jueves, 7 de abril de 2011

Ciclo de Cine-Debate!

Hora: Viernes, 08 de abril · 19:30 - 22:30

Lugar: Ateneo Anarquista, Chacabuco esquina Italia


Se estará Proyectando "MEMORIA DEL SAQUEO"

Taller Abierto de Lectura Libertaria: Concepciones básicas del anarquismo.



Hora: Viernes, 08 de abril · 17:00 - 19:00


Lugar: Ateneo Anarquista-organiza Anarquistas MdP

Con la lectura previa de las primeras 71 páginas de La Ideología Anarquista, de Ángel Capelletti (La Araucaria, Ediciones la protesta, 2006) trataremos los temas de:


1 El anarquismo como filosofía social;

2 El anarquismo como ideología;

3 Sociedad y Estado;

4 Estado y gobierno; 5 Burocracia y parlamentarismo;

6 La Revolución;

7 Sistemas económicos;

8 Autogestión;

9 Federalismo;

10 Internacionalismo y nacionalismo;

11 Pacifismo y violencia;

12 El delito y la pena;

13 La educación;

14 El arte y la literatura;

lunes, 4 de abril de 2011

Resistencia y Solidaridad! Burzaco.

Hora: Sábado, 09 de abril a las 22:00 - 10 de abril a las 3:30

Lugar: El Amparo. Dirección: Pellegrini 788. (frente a la estacion de Burzaco).

Localidad: Burzaco.


Tocan: LAS PLANTAS NO PECAN + PIQUETE DE OJOS + CHUPIN.

Entrada: Una leche larga vida o un paquete de azucar para colaborar con el SEMIYERO!
RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD: Con la necesidad de expresarnos libremente atraves de la musica ( ska, skapunk & ska core) y de esta manera activar una escena local de concientizacion solidaria se realizara el Festival " Resistencia y Solidaridad" en la ciudad de BURZACO. Es muy importante que traigas el dia del Festival una donación ya sea: UNA LECHE LARGA VIDA O UN PAQUETE DE AZUCAR PARA COLABORAR CON EL SEMIYERO. Invitamos a que te sumes con tu feria o paño de fanzines, libros independientes, discos independientes, parches, pins, remeras, calcos, artesanias, o cualquier tipo de actividad autogestionada que quieras expresar y compartir con tod@s. Este evento es realizado de manera autogestiva sin ningun aporte monetario de ninguna empresa o sponsor. Su difusión es libre atraves del boca en boca y agradezemos de corazon a toda persona o medio que quiera hacerla. L@s esperamos a tod@s!!
LAS PLANTAS y PIQUETE :)

Movilización contra la excarcelación de Pedraza!

ESTE MIÉRCOLES, 6 de abril, a las 18 horas de CONGRESO a PLAZA DE MAYO

17/3/2011 Mariano Ferreyra. Un crimen contra la clase obrera "SINDICALISTA Y EMPRESARIO" El procesamiento de Pedraza confirma el crimen político.

La jueza Susana Wilma López procesó a José Pedraza y Juan Carlos Fernández por considerarlos instigadores penalmente responsables de los delitos de homicidio calificado en concurso real y homicidio calificado en grado de tentativa.
A la vez, procesó a Claudio Alcorcel por los mismo delitos, pero como partícipe necesario.Tanto al partícipe necesario como a los autores intelectuales les corresponde la pena de prisión perpetua.
Los fundamentos del fallo refrendan lo que desde el principio caracterizó el Partido Obrero, a saber, que con el asesinato de Mariano se había perpetrado un crimen político; que ese crimen se ejecutó en defensa de un negociado capitalista y que su objetivo fue "aleccionar" a los tercerizados y a las fuerzas de izquierda que los apoyaban.

La jueza remarca que la Cámara del Crimen no sólo convalidó esta caracterización, sino que fue más allá.

"La agresión desarrollada habría tenido como real finalidad ‘aleccionar a los tercerizados' para que, en el futuro, no intenten un nuevo corte de vías resultando relevante el análisis de la hipótesis acusatoria en relación con que los distintos eventos se desarrollaron de acuerdo a un plan determinado...".
La jueza concluye en que esa hipótesis es ya una certeza, así como también lo es la pretensión de perpetuar, a través del crimen, la dictadura de los burócratas al interior de la UF: "al impedir la incorporación de los trabajadores tercerizados se evitaba el ingreso de un número importante de obreros potencialmente contrarios a los intereses de la dirigencia de la ‘Unión Ferroviaria', como así también la importante participación del gremio en las (...) empresas que tercerizan servicios como es la ‘Cooperativa de Trabajo Unión del Mercosur Limitada'". En el fallo se hace hincapié en que "Pedraza es secretario general de la ‘Unión Ferroviaria' desde el año 1994 y ello le ha permitido echar raíces en la rama empresarial". "Es condición necesaria e indispensable, para mantener ese poder, conservar su cargo dentro del gremio".
"La conservación de ese cargo se encuentra asegurada mientras la ‘Unión Ferroviaria' continúe determinando el ingreso de personal a las diferentes empresas ferroviarias. De esta forma, se asegura la fidelidad política de quienes ingresan y su afiliación a la lista Verde, que él encabeza. Ahora bien, el statu quo hasta aquí descripto se ve amenazado con la entrada de empleados ‘tercerizados' a planta permanente. (...). El ingreso de personal de diferente filiación política brinda la posibilidad de constituir listas opositoras que desafíen su poder dentro de la ‘Unión Ferroviaria' y de esta forma ponen en peligro el resto de las prerrogativas que tiene en su rol de dirigente sindical".
La defensa de los intereses económicos en juego de Pedraza queda también retratada en el fallo:
"Con relación a la ‘Cooperativa de Trabajo Unión del Mercosur Limitada' debe destacarse que Pedraza tiene sobre esta firma una decisiva influencia. Ello surge no sólo de la circunstancia de que la hermana de su esposa, Silvia Coria, se desempeña como tesorera y su sobrino, Maximiliano Pedraza, es empleado, sino también en que una de las dependencias donde funciona la Cooperativa (San José 583, piso 6°, de esta ciudad) es propiedad de su esposa". En forma lapidaria, el fallo concluye en que "Pedraza no sólo se desempeña como un representante gremial, sino que en su figura convive el rol de empresario ferroviario. Ambas funciones, incompatibles entre sí, lo llevaron a que el día 20 de octubre del año 2010, determinara a un grupo de empleados ferroviarios (apoyados por una fuerza de choque externa) a "aleccionar a los tercerizados' para de esta forma conservar su poder político".

"Es evidente la importancia de que los tercerizados no ingresen a la planta permanente de la ex línea Roca, pues si se concretara su incorporación, (...) estas personas podrían comenzar a militar en una lista opositora o quizá crear la suya propia y así disputar la dirección de la UF, que vale decir, no tiene oposición desde el año 2000, según el descargo del propio Pedraza."
"Es por ello que ante el peligro latente de que esto ocurra, que los tercerizados ingresen a planta permanente alentaron y determinaron al resto de los procesados -a través de los delegados- para que agredan y expulsen a los manifestantes...".
El fallo no deja de señalar que "a Ugofe le ingresa mensualmente el monto dinerario aproximado de sesenta y seis millones de pesos (66.000.000 pesos), que proviene de una partida del Estado Nacional, para solventar los diversos gastos de la firma, la que en parte es entregada a las empresas tercerizadas con las cuales se contrataron ciertos servicios". Es claro, sin embargo, que los directivos de Ugofe aún no han sido procesados.
Por otra parte, el "rol" y la participación en el plan criminal del "compañero de ruta", como el propio Pedraza lo definió en la causa a Antonio Luna, subsecretario de Transporte, aún no ha sido alcanzado por la causa judicial.
Pero es constante la filtración de ambos actores en la investigación y los indicios que ya inducen a su responsabilidad criminal.

Los señalamientos y la denuncia del Partido Obrero sobre un crimen político y un plan criminal, que desde el oficialismo fue permanentemente desafiada, ha quedado confirmada de un modo contundente en el PROCESAMIENTO DE PEDRAZA!

lunes, 28 de marzo de 2011

Ciclo de Cine y debate!

Hora: Viernes, 01 de abril · 19:30 - 22:30

Lugar: Ateneo Anarquista, Chacabuco esquina Italia. (Mar del Plata)


Estaremos Proyectando "VIDAS PRIVADAS" Documental del grupo Chaya, Córdoba.

Informe audiovisual que aborda la problemática de la trata de personas desde una perspectiva de género y derechos humanos, donde los ejes de análisis son: la vulnerabilidad social, la impunidad y complicidad con que operan redes transnacionales de trata de personas, la veloz expansión del negocio a través de la industria sexual (la tv como principal aparato publicitario), el alto grado de naturalización en la sociedad toda y los mitos que sostienen al sistema más antiguo de esclavitud.

Se agradece la colaboración en la entrada de: una leche larga vida, un paquete de galletitas dulces o un útil escolar.

Salud & Anarquía!

domingo, 27 de marzo de 2011

Manifestacion por los derechos de lxs animales!

Hora: Sábado, 16 de abril · 16:00 - 19:00

Lugar: Puerta del Zoologico de Buenos Aires(Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciclovía Plaza Italia - Retiro, Buenos Aires)

La idea es realizar una manifestación pacífica llevando máscaras de animales, y actuar en representación del sufrimiento q reciben lxs animales día a día, no solo en un zoológico, sino también en la cotidianeidad en la vía pública...

Podrian pasarse la noticia de dicho evento y posiblemente organizar el mismo hecho pero en sus ciudades...


No pertenecemos a ninguna agrupación de defensa animal ni nada por el estilo, somos personas ke estan hartas de ver el dolor en los rostros de nuestrxs hermanxs animalitxs...hagan correr la voz, para ke nuestro grito de protesta sea escuchado en varios puntos del país, y porqué no del mundo.


Muchas gracias por su atención, desde ya les estamos agredidxs poder contar con su asistencia a dicha manifestación. Lxs animales nos kieren si nosotrxs lxs keremos, demostremos ke no somos monstruos, demosle amor...el amor ke merecen nuestrxs hermanxs!

sábado, 26 de marzo de 2011

Resistencia y Solidaridad! Ramos Mejia.

Hora: Domingo, 03 de abril · 16:00 - 21:00

Lugar: PLAZA MITRE, RAMOS MEJIA

*DIAGONAL 18*
*PIQUETE DE OJOS*
*LAS PLANTAS NO PECAN*
*TRASTORNO HEPATICO*
La gente de Semiyero va a estar recolectando las donaciones. Trae leche larga vida o un paquete de azúcar.

jueves, 24 de marzo de 2011

Quisiera que me recuerden..


Quisiera que me recuerden sin llorar
ni lamentarme
quisiera que me recuerden por haber hecho caminos
por haber marcado un rumbo
porque emocioné su alma
porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados
porque interpreté sus ansias
porque canalicé su amor.

Quisiera que me recuerden junto a la risa de los felices
la seguridad de los justos
el sufrimiento de los humildes.

Quisiera que me recuerden con piedad por mis errores
con comprensión por mis debilidades
con cariño por mis virtudes,si no es así, prefiero el olvido,
que será el más duro castigo por no cumplir mi deber de hombre.
Joaquín Enrique Areta‏
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Para la linda de Male, con cariño, Lea. XD
Gracias por el aporte!

Festival Nunca Mas IV, Jueves 24 de Marzo

Jueves 24 de Marzo, 14 Hs.
*Sacred Thrash*
*Tenebre*
*Malditos*
*Makinacion*
*Tungsteno*
Plaza Del Congreso (Av Rivadavia y Callao)

miércoles, 23 de marzo de 2011

Me Recordarás?

Puedo irme, sabes
voy a irme, lo sé
me despido, ya ves
no hay razón de estar asi
no me llores, prometeme
que en mi ausencia estarás bien
prometeme que estarás bien
y al mirar al cielo azul
me recordarás...
Puedo irme, sabes
voy a irme, lo sé
me despido, ya ves
no hay razón de estar asi
no me llores, prometeme
que en mi ausencia estarás bien
prometeme que estarás bien
y al mirar al cielo azul
me recordarás
me recordarás...

Ricky Espinosa

Festival por la liberación animal 3!


Hora: Sábado, 23 de abril · 16:00 - 22:30

Lugar: MUNIÑON (VALPARAISO Y RICARDO ROJAS,GRAND BOURG)

FESTIVAL POR LA LIBERACION ANIMAL 3! JORNADA POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES, ETICA Y RESPETO!INFORMACION, CHARLAS Y VIDEOS INFORMATIVOS SOBRE LIBERACION ANIMAL, ACCION DIRECTA Y VEGANISMO, COMIDA VEGANA GRATIS!!!
ENTRADA GRATIS!!!

SE PRESENTARAN EN VIVO :
*IGUAL JERARQUIA*
*FUEGO Y HONOR*
*Donde.Todo.Termina.*
*xPUEDO GANARx*
*.PENUMBRA.*

APOYAN Y DIFUNDEN:
"VEGAN STAFF" http://www.veganstaff.com/
"VARSITY HARDCORE" http://www.varsityhardcore.com/
"HASTA LA MUERTE RECORDS" www.myspace.com/hastalamuerterecords
"GOLDRAIN RECORDS" www.myspace.com/goldrainhcdistro

"DESTERREMOS EL EGOISMO Y CONSTRUIREMOS UN MUNDO MEJOR"

El 24 de Marzo, todos a Plaza de Mayo! (P.O.)

30 mil desaparecidos, Julio López, Mariano Ferreyra, Qom, Soldati... / Por el juicio y castigo a todos los culpables!

La movilización del próximo 24 de Marzo tiene planteada una abigarrada agenda de lucha.

Tiene lugar en el marco de un año marcado por el crimen de Mariano a manos de la patota de la Unión Ferroviaria, de la represión de la policía y los "paras" de los terratenientes formoseños contra los Qom, de la masacre contra los vecinos sin techo de Soldati a manos de las policías Federal y Metropolitana. También, de la pueblada ocurrida en junio, en Bariloche, contra el "gatillo fácil" y los abusos policiales que asolan a la juventud explotada de aquella ciudad y de toda la provincia de Río Negro.

Este 24 de Marzo tiene lugar luego del fiasco de las pesquisas en el Parque Pereyra Iraola en busca del supuesto cadáver de Julio López, desaparecido hace ya cinco años, a partir del "dato" aportado por un caza recompensas. Jueces y fiscales continúan mirando para otro lado ante el reclamo de los organismos de derechos humanos de que se investigue a la Policía Bonaerense, heredera estructural de los Etchecolatz que López colaboró en mandar a prisión.

En este próximo 24 de Marzo cobra nueva vigencia la lucha contra la criminalización de la protesta social, recrudecida en estos últimos meses con el procesamiento de los luchadores ferroviarios del PO, de los activistas de Kraft, de los ambientalistas de Luján, entre otros, que se suman a los más de 5.000 judicializados por luchar. Por otra parte, el dirigente del MTR, Roberto Martino, continúa preso por una provocación montada por el sionismo y avalada por el gobierno.

Las jornadas por "la memoria" que los K y los organismos cooptados por ellos se encuentran organizando para esa fecha estarán de espaldas a esta agenda. Preparan una celebración oficialista, un ritual sin contenido, cuya finalidad es promover la reelección de Cristina.

Ese vaciamiento se debe a los compromisos que el gobierno nacional mantiene con la burocracia sindical, con los gobernadores terratenientes como Insfrán y con el aparato represivo. Así, "la memoria" deviene en franco encubrimiento.

Los Pedraza siguen ocupando sus puestos en el gabinete de la Secretaría de Transporte y en la gestión ferroviaria. El gobierno, asesorado por el CELS, jamás condenó políticamente a los patoteros que mataron a Mariano. Por el contrario, continuó invitando a su jefe político y mentor, José Pedraza, a los actos oficiales hasta la víspera de su detención, como si nada hubiera ocurrido.
Los gobernadores como Insfrán (reeleccionista consuetudinario) y Saiz (reeleccionista frustrado) continúan revistiendo como "aliados" del gobierno nacional, mientras que la "cristinista" Corpacci se apresuró a reivindicar al régimen de los Saadi, en el que los hijos del poder gozaron de completa impunidad para violar y matar a María Soledad Morales, entre otros latrocinios cometidos contra el pueblo.

Los "feudos" del interior son una zona liberada para las mineras, los sojeros, las cerealeras y para el accionar de policías provinciales que nada tienen que envidiarle a la siniestra "bonaerense" que comanda Scioli.

El desmantelamiento de la corporación de comisarios que regentean el delito estructural en todo el territorio nacional ha quedado lejos de los objetivos de la "seguridad democrática" de los Garré y los Verbitsky. Por el contrario, constituye una agenda represiva que pretende enmendar los "excesos" de la policía que tira con plomo por la "moderación" de los gases vomitivos, cachiporras y carros hidrantes contra las luchas sociales, y de jueces y fiscales dispuestos a meter en cana a los luchadores.

El espacio "Memoria, Verdad y Justicia" llama a marchar el próximo 24 a Plaza de Mayo uniendo las banderas de la lucha por el castigo a todos los responsables de los crímenes contra el pueblo cometidos ayer y hoy, en forma independiente del Estado y del gobierno.

El Partido Obrero se movilizará con esas banderas a la Plaza y a todos los centros políticos del país.
30.000 detenidos desaparecidos presentes.
Juicio y Castigo a TODOS los culpables.

¡Liberación inmediata de Simos Seisidis! Llamado de solidaridad internacional.

El día 30 de Marzo de 2011, tendrá lugar el tribunal de primera instancia del “Caso de los Atracadores de Negro”. Se trata del asalto al Banco Nacional en la calle Solonos en Enero de 2006, y seis robos más. Es el mismo caso por el que Giannis Dimitrakis fue finalmente condenado a 12 años y 6 meses de prisión en el tribunal de apelación. Esta vez el acusado es Simos Seisidis, que estuvo en busca y captura durante 4 años y medio.

Simos fue detenido el 3 de Mayo de 2010, tras un encuentro casual con una patrulla de policía. Dado que estaba en busca y captura no se paró cuando le quisieron controlar, fue perseguido y un policía le disparo por la espalda. Aunque su vida corrió un riesgo muy grave, sobrevivió, pero a causa de la gravedad de la lesión, se le amputó la pierna derecha. Sin embargo, por este acontecimiento, ¡está acusado de intento de homicidio del policía que le disparó por la espalda desde detrás de su automóvil! De hecho la jueza de instrucción le mando a prisión preventiva por este caso también, tras ‘cerrar’ el caso sin ni siquiera esperar el resultado de la diagnosis del médico forense por la pierna amputada, así el informe que fue presentado con retraso de 9 meses. Otra cosa que confirma lo que estamos afirmando…

La razón por la que Simos estaba en fuga, fue una orden de busca y captura en contra de él (y también contra su hermano Marios Seisidis y el compañero Grigoris Tsironis, que siguen huidos de la ley) emitida después del atraco durante la cual fue detenido Giannis Dimitrakis. Sin ninguna prueba sustancial, de hecho sus relaciones personales y políticas siendo criminalizadas, los tres compañeros se vieron obligados a fugar, no esperando a que los tribunales burgueses, la maquinaria represiva y los periodistas, esos papagayos que simplemente repiten lo que dice el Poder, les aplicasen su ‘justicia’… Ninguno de estos tres poderes, judicial, policial y mediático, se ha precipitado a desmentir algo, todos colaboraron: el primero les condenó en ausencia a 7 años y 6 meses de prisión, y esto sólo por los delitos menores de todos los siete atracos, además ¡quitándole a Simos el derecho de apelar en contra de la decisión del juicio! El segundo, tras ponerles un precio enorme a sus cabezas (€600.000; US$742.317; $365.925.165 chilenos) intentó matar a Simos. El último, tras contribuir durante todos esos años difundiendo informaciones venidos directamente de la policía y publicando artículos que cultivan el miedo al “terrorismo”, de hecho apuntó a la bala que finalmente alcanzó su objetivo…

Además, el compañero tiene otro proceso pendiente. Se trata de un caso de robo de armas, por lo que la única prueba en su contra es supuestamente su ADN (que además fue encontrada en un otro lugar, pero esto parece ser de menor importancia si se trata de un anarquista en busca y captura…). Últimamente los procesos a base del ADN están muy de moda en Grecia. La policía griega encontró una manera fácil para inculpar a quien quiera, dado que el DNA de cada unx de nosotrxs se puede encontrar o transportar desde y hacia cualquier sitio. Con otro caso más (por lo que pudiera haber sido absuelto fácilmente si no estuviera en busca y captura) pendiente, Simos está de momento condenado por dos casos y en prisión preventiva por otros tres. Pero la parte jurídica no es la más sustancial de su caso, aunque una descripción de su caso es necesaria por los compañeros en Grecia u otras partes, para tener una idea lo más clara posible de la intensidad del esfuerzo de aniquilar a este compañero, por parte del Estado. Esperamos que hasta su juicio el 30 de marzo, la solidaridad sea de la misma intensidad y amplitud.

En Grecia estos dos últimos años (desde la Insurrección Gierga de diciembre de 2008, osea, 2009 y 2010), se ha dado el fenómeno de que “el imperio contraataca”… Teniendo miedo a las tensiones sociales que pueden estallar en cualquier momento a causa del ímpetu de la crisis económica, el Estado intenta sacar del medio a éste factor que es capaz, con su conciencia política, de convertir esta “explosión” en una revolución: el movimiento antiautoritario.

En ese esfuerzo suyo, la democracia ni siquiera intenta parecer democrática. Manifestantes están siendo pegados brutalmente, locales anarquistas se convierten en “cuarteles de bandas armadas”, compañerxs están llevados a la prisión por “pertenecer a unos grupos armados sin nombre”, y a otrxs se les acusa de “terrorismo” porque andaban por la calle o tomaron café con ciertas personas. Pero, por desgracia para ellxs, ahí donde intentan reprimir a un foco de resistencia, otros diez nuevos surgirán. Intentan, por medio del miedo, convertir a las luchas sociales en una cosa del pasado y sin sentido ninguno. Es a nuestro alcance devolverles el miedo en su cara.

Intentan, por medio de la aniquilación ejemplaría de luchadorxs presxs, detener a los demás para que no resistan…

Intentan convertir a nuestros compañeros presos en fantasmas, presentes solo en la memoria de unos pocos amigos y familiares. Es a nuestro alcance de no dejar olvidadxs a nuestrxs compañerxs. Es a nuestro alcance sacarles de los manos del Estado.

NO PERMITIREMOS LA ANIQUILACION DE SIMOS SEISIDIS no porque es “inocente”, ni porque fue “castigado” tan brutalmente por los mecanismos represivos, sino PORQUE ES UN LUCHADOR.

EXIGIMOS SU LIBERACION INMEDIATA no por “sensibilidad democrática”, ni por humanismo, sino PORQUE ES NUESTRO COMPAÑERO.

LLAMAMOS A LXS QUE LUCHAN, A LXS COMPANERXS DE TODO EL MUNDO A JUNTAR SUS VOCES CON LAS NUESTRAS PARA EL JUICIO EL 30 DE MARZO, no por compasión, ni por deber, sino PORQUE SOMOS ANARQUISTAS y porque LA SOLIDARIDAD ES NUESTRA ARMA.

Kon impunidad y represión no hay derechos humanos!

El encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca este jueves 24 de marzo a la marcha a cumplirse 35 años del golpe cívico-militar. La movilización no solo es para recordar y reclamar justicia por los 30.000 detenidos desaparecidos durante la dictadura sino también para exigir el fin de la represión policial y paraestatal a manos de las patotas sindicales de la CGT y el fin de la criminalización social.

lunes, 14 de marzo de 2011

¿Qué es la Hora del Planeta?

- La Hora del Planeta es una iniciativa mundial de la Organización Mundial de Conservación (WWF), coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, que invita a apagar la luz por una hora para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos, trabajando juntos, pueden hacer una diferencia en relación al cambio climático.

- La movida comenzó el 31 de marzo de 2007 cuando Sydney, Australia, y WWF decidieron apagar la ciudad entera durante una hora como símbolo de su posición contra el cambio climático y a favor de un planeta vivo. En 2010, La Hora del Planeta se expandió por el mundo. Más de 125 países de los de los 7 continentes, incluida la Antártida, participaron de la campaña. Se apagaron más de 1.300 monumentos y edificios emblemáticos, entre ellos, el Obelisco.

- La Hora del Planeta es un acto simbólico. Apagar la luz durante una hora NO tiene como objetivo AHORRAR ENERGÍA. El objetivo es generar un espacio para pensar en el Planeta y en las consecuencias del accionar humano. Es una manera en que las personas se pueden involucrar y exigir acción dondequiera que estén. Es una forma fácil de participar sin importar la ubicación, edad, raza, religión o nivel de ingresos.

Cuándo es La Hora del Planeta 2011?
- En 2011 La Hora del Planeta tendrá lugar el sábado 26 de marzo a las 20:30 hs, cuando cientos de millones de personas en todo el mundo apaguen sus luces durante una hora, para hacer un llamado de acción simbólico contra el cambio climático.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Recital a Beneficio!

Hora: El Viernes a las 20:00 - El sábado a las 2:30

Lugar: EL ANDEN FERNANDEZ ORO Y MIGUEL MUÑOZ-CIPOLLETI

lunes, 7 de marzo de 2011

El amor despúes del amor..


Tantas kanciones, tantas poesías, tantas emociones, tantos pensamientos y proyectos, tantas angustias incomparables y alegrias indescriptibles, tantos anhelos y decepciones, tantas kosas para dar y recibir.. tener todo y a la vez nada, estar kon todos y estar solo..

Seguramente reflexiones sobre este sentimiento hay muchas, pero ke más podemos hacer? Es algo inevitable en la vida, enkontrar a esa persona ke formará parte de nuestro camino hasta el fin no es tarea sencilla, y dichosos es aquel ke la enkuentra sin perder tanto tiempo luego de diversos golpes producidos y adquiridos en relaciones anteriores fundamentados por el mismo objetivo..

Los rekuerdos que podamos tener, vuelven tiempo despúes sin previo aviso trayéndose con ellos sensaciones que pueden ser buenas o malas, de satisfacción por haber hecho todo lo posible por lo que uno keria o de pena por no haber alcanzado una vez más lo que uno buskaba, tantas veces quise volver el tiempo atrás, tantas veces kise decir las cosas ke nunca dije, tantas veces me puse mal al volver a esas épocas..

A veces la vida da revancha, y no hay ke desperdiciarla porque no se sabe si va a existir otra, porque no sabes si mañana vamos a estar aká, o allá, o no estaremos..

Escribo estas líneas porque me enkuentro en una situación similar, buskando y rekuperando lo bueno que puede existir en lo malo, rekordando de porque llevo una cikatriz en el pecho al lado de tantas otras que kontraje en mi piel y en mi korazón durante mis años de vida, para no kometer los mismos errores ke kometi en el ayer..

Mientras tanto el tiempo pasa, y la vida me sorprenderá kon un nuevo amanecer..

[Prensa-RedLibertaria] Marchamos en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras‏!


8 de Marzo
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS

Nos movilizamos desde Congreso a Plaza de Mayo
Concentramos a las 15.30 hs en Mitre y Callao, a una cuadra del Congreso

¡Contra la doble opresión a las mujeres trabajadoras!
¡Contra el Estado, el Patriarcado y la burocracia sindical!
¡Organización por la libertad!

RED LIBERTARIA DE BUENOS AIRES

domingo, 6 de marzo de 2011

Resistencia y solidaridad! San Miguel.


Hora: Domingo, 20 de marzo · 17:00 - 21:00

Lugar: Acuarium Av. Balbin 1767 (Ex Mitre) A una cuadra est. San Miguel FC San Martin
Gira 2011: "Resistencia y Solidaridad" en SAN MIGUEL

Entrada: Un útil escolar!!

Tocan:
*LAS PLANTAS NO PECAN (ska core)
*PIQUETE DE OJOS (ska punk)
*STAYA STAYA (ska jamaiquino)
*KULTURAMA (ska )

RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD: Con la necesidad de expresarnos libremente a través de la musica ( ska, skapunk & ska core) y de esta manera activar una escena local de concientizacion solidaria se realizara el Festival " Resistencia y Solidaridad" en la ciudad de San Miguel.

Es muy importante que traigas el dia del Festival una donación ya sea: un util escolar o libro educativo.
Invitamos a que te sumes con tu feria o paño de fanzines, libros independientes, discos independientes, parches, pins, remeras, calcos, artesanias, o cualquier tipo de actividad autogestionda que quieras expresar y compartir con tod@s.
Este evento es realizado de manera autogestiva sin ningun aporte monetario de ninguna empresa o sponsor.

Su difusión es libre a través del boca en boca y agradecemos de corazón a toda persona o medio que quiera hacerla.

L@s esperamos a tod@s!!

LAS PLANTAS y PIQUETE :)

Jornada Anti-Represiva (Mendoza)!



Parque "San Vicente", San Martín y Cipoletti, Godoy Cruz, Mendoza.
(Al lado del hiper Libertad de Godoy Cruz)

Micros que te acercan: 44,46 / 16,19 / Trole.
16:00 HS.

Organiza:
Sociedad de Resistencia Mendoza

http://www.socderesistenciamza.blogspot.com/

jueves, 3 de marzo de 2011

Editorial: En tiempos de elecciones: organización y lucha. Red Libertaria.


Las elecciones nacionales quieren imponer las reglas del juego sobre cómo tenemos que actuar los trabajadores frente a la realidad que nos afecta. Nos quieren hacer creer que nuestro deber es confiar en ese gobierno que traerá de manera mágica la solución a todos nuestros problemas. Sin embargo, ese gobierno no llega ni llegará nunca, porque es su misma autoridad la que nos oprime, decide por nosotros, administra la policía y los militares que nos reprimen. Esa autoridad que nos ahoga es la misma causa de nuestros padecimientos, y no puede ser nuestra solución.

Se viene un año de elecciones. El gobierno y la “oposición” nos quieren hacer creer que elegir significa poner un voto en una urna, para reforzar el poder de un sector u otro de los gobernantes. Pero para los anarquistas elegir es votar en la asamblea las medidas de resistencia que limiten ese poder.

Ya comenzaron las discusiones paritarias inauguradas por los gremios docentes. Ellos pudieron obtener un aumento salarial cercano al reclamado después de varios ofrecimientos que reformularon los gobiernos provinciales, que fueron cediendo para evitar el paro. Aunque el aumento pactado es insuficiente para conseguir la recomposición de los trabajadores de la educación, este es un ejemplo que nos muestra a la huelga como un medio fundamental y efectivo que tienen los trabajadores para avanzar en su conquista por las mejoras de sus condiciones de vida. Por eso no se la puede dejar en manos de representantes de la burocracia, que responden a intereses corporativos para acrecentar su poder y privilegio.

Actualmente, los trabajadores de la educación ocupan un lugar de importancia dentro de las preocupaciones de los gobiernos –nacional y provinciales– gracias a las medidas de fuerza que pueden llevar a cabo, valiéndose de la estabilidad laboral que consiguieron con el Estatuto Docente, conquista arrancada al Estado en enfrentamientos con los diferentes gobiernos que ocuparon el poder. Así podemos ver claramente cómo las reivindicaciones conseguidas hoy nos dejan mejor posicionados para conquistas mayores mañana. De esta manera comienza a ponerse de manifiesto el poder de los trabajadores como clase y se atreven a buscar conquistas cada vez mayores en detrimento de los intereses de la clase explotadora y su órgano defensor: el Estado.

Desde las altas esferas gubernamentales nos dicen que el gobierno es necesario para la implementación del orden, pero los trabajadores sabemos de qué tipo de orden nos hablan los burócratas: el de los 30.000 desaparecidos en el ‘76, el de los despidos de los ‘90 y el del estado de sitio de 2001. Es el mismo orden que mató a Darío y Maxi, al maestro Fuentealba y a Mariano Ferreyra. Y eso pasa porque los luchadores sociales, sean o no antiestatistas, perjudican al Estado al buscar otro tipo de orden: el orden del pueblo, el que quiere decidir sobre su propio futuro.

Por la libertad real de la clase trabajadora, Solidaridad y compañerismo para la construcción del Socialismo Libertario.

[Prensa-RedLibertaria] ¡Salió Hijos del Pueblo nº 27!‏

Fecha: Marzo 2011

Sumario:
  • Cartelera (pág. 2)
  • 8 de Marzo: Día internacional de las mujeres trabajadoras (pág. 3)
  • Desde las bases se puede avanzar (pág. 4)
  • Agencias y patrones: los mismos explotadores (pág. 4)
  • Elecciones parlamentarias: algunas razones de la oposición anarquista (pág. 5)
  • En el oeste del conurbano, en Mataderos, en cualquier lugar… (pág. 6)
  • El conflicto ferroviario no termina (pág. 7)
  • El anarquismo en la Revolución Mexicana (segunda parte) (pág. 8)

Descargar desde: http://www.redlibertaria.com.ar/files/archivos/HDP_27_WEB.pdf

lunes, 28 de febrero de 2011

Convocatoria Asamblea abierta de músicos.

Hora: Lunes, 28 de febrero · 19:00 - 22:00.

Lugar: Yatay 334.

Por un circuito estatal de música en vivo.
Es hora de que los músicos vayamos por nuestros derechos.
Vení a debatir las propuestas y acciones por:

· La creación de un Circuito Musical Público que active y desarrolle espacios culturales públicos (auditorios, anfiteatros, centros culturales, teatros, plazas etc.) para la música en vivo.

Que el Gobierno aporte dichos espacios, además del backline y/o infraestructura y difusión para cada evento, como así también el cachet de los artistas participantes, delegando la facultad de la programación a las organizaciones de músicos.
Por el pleno desenvolvimiento de la actividad de los músicos en la vía pública, inmediata supresión de las cláusulas del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires que restringen y/o prohíben su pleno desenvolvimiento.
Solidaridad con los reclamos de los trabajadores del Teatro Colón.
Por una organización unitaria de músicos y trabajadores de la cultura, independiente del Estado y los empresarios.

Cómo funcionamos:
La Asamblea es soberana.
La coordinación de la Asamblea es rotativa, integrada por representantes de las organizaciones y músicos presentes.
Ningún miembro puede firmar acuerdo o resolución alguna sin previa consulta y voto de la misma.
Nuestra representatividad real siempre está dada por nuestra capacidad de participación, convocatoria y movilización.

Convocan:
*MUR (Músicos Unidos por el Rock).
*Músicos Experimentales.
*Lucharte Músicos.

Luego de la Masacre de Cromañón, un hecho que no fue fortuito y que puso al descubierto un sistema donde prevalece el lucro por encima de la seguridad de artistas y público, el circuito de música en vivo ha sufrido una gran transformación. Se han clausurado boliches y centros culturales independientes por razones de “seguridad”. La mayoría de los lugares alternativos, muchos gratuitos, cuyo público es el de menor poder adquisitivo, han colapsado. Las nuevas exigencias para habilitar (algunas lógicas y otras ridículas) reclamaron una inversión que este sector no pudo afrontar. Un sector del circuito comercial privado (el de más localidades) pudo reacomodarse trasladando al precio de las entradas los nuevos costos y beneficiándose con la consecuente concentración del negocio del espectáculo en un puñado de empresarios, mientras miles de artistas quedamos sin trabajo. El circuito de más de 500 espectadores funciona y da grandes ganancias.

Estos espacios alternativos son vitales para nuestra actividad pues son los que nos dan la posibilidad de generar nuevas propuestas y darlas a conocer. Pero esta posibilidad ha sido barrida por el principio empresarial (lógico para ellos), donde el rédito económico es el que manda. Con esta lógica, es una consecuencia directa entonces que desaparezcan aquellos espacios cuya “inversión” no da rentabilidad. Algunas salas se han aprovechado de nuestra necesidad para instalar un nuevo negocio: pagar para tocar, convirtiendo estos lugares en meras salas de alquiler sin ningún riesgo empresarial, donde los músicos debemos no sólo actuar sino armar la función (vender entradas, afichar, prensa, sonido, etc.), casi siempre a pérdida o salvando apenas los costos.

Las recientes declaraciones del secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, dieron cuenta de las ganancias que genera la industria de la cultura: “El PBI (Producto Bruto Interno) cultural alcanzó el 3,5% del total nacional y anunciaron la creación del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA)”.

Hay una contradicción evidente, este boom industrial es inversamente proporcional a nuestra situación. No podemos ligar nuestros derechos laborales y artísticos al negocio del espectáculo.

Lo que realmente ayudaría al desarrollo de nuestra actividad es la puesta en marcha de un circuito estatal con espacios de música en vivo, festivales y recitales en centros culturales, clubes, plazas públicas, anfiteatros y demás espacios estatales, bajo control y programación de los músicos y trabajadores de la música.

Queremos advertir, sin embargo, que el Estado, tanto de la Ciudad como nacional, lejos de fomentar estos espacios ha lanzado una política de vaciamiento y privatización de los mismos, cerrando espacios, arancelizándolos, alquilándolos o directamente privatizándolos. Prueba de esto son las leyes de Autarquía del Teatro Colón y de Mecenazgo en la Ciudad de Buenos Aires.

La puesta en marcha de un circuito con una fuerte inversión estatal donde el Estado reactive y financie espacios culturales públicos (auditorios, anfiteatros, centros culturales, teatros, plazas etc.) para la música en vivo con una programación dirigida por nosotros mismos (los músicos) es nuestro reclamo.

La realización de este circuito posibilitaría el acceso a la música (tanto el disfrute como su realización) de un público que hoy la tiene tan vedada como nosotros para presentarla, así como el surgimiento y desarrollo de nuevas propuestas que ayudarían a fortalecer y diversificar el panorama actual.

sábado, 26 de febrero de 2011

Platanos 2011: 4, 5 y 6 de marzo!!


Más de 30 bandas se estarán presentando en este que promete ser una fecha al palo, 3 días de metal a beneficio del jardín y escuela de Plátanos.
El valor de la entrada será útiles escolares, alimentos, ropa + $5 mas que accesible para no perderse esta fecha con estacionamiento y camping gratis !!
También habrá feria de parches y fanzines.

Calle 45 y 163 localidad de Plátanos - Buenos Aires - Argentina.-

viernes, 25 de febrero de 2011

Recital de Rock Solidario!

Hora: Viernes, 11 de marzo a las 21:00 - 12 de marzo a las 4:00

Lugar: "TEATRO VERDI"
ALTE. BROWN 736 (LA BOCA) Buenos Aires, Argentina

Festival Antifascista!



domingo, 20 de febrero de 2011

Editorial: Nos usan, nos explotan, nos reprimen. Red Libertaria.

RESISTIMOS, PELEAMOS, NOS ORGANIZAMOS.

Los precios aumentan: sube el alquiler y sube la comida. Los trabajadores ven disminuida su calidad de vida mientras los capitalistas se ven beneficiados: más trabajadores dispuestos a las largas jornadas en la fábrica y a soportar las humillaciones de las condiciones inhumanas de la explotación del trabajo rural, mientras suman los sin techo y desnutridos.

Si sólo nos detenemos a ver la acción de la clase dominante sobre nosotros, el pueblo, el resultado es desolador. Pero cuando salimos a la calle vemos otra realidad: la de una clase trabajadora capaz de levantar la resistencia popular. Que consigue reincorporaciones de trabajadores despedidos, como lo hicieron los compañeros ferroviarios del Roca. Que sostiene la organización de base dentro de los sindicatos, como los compañeros de FATE. Y que son capaces de declarar la huelga y plantar el piquete, como vimos en Santa Fe con los operarios del puerto o los trabajadores de SanCor.

Y aunque el actual gobierno se quiera disfrazar de popular, los luchadores sociales caídos por su aparato represor nos muestran para quién juega el gobierno: para los intereses de los patrones, con los que acuerda en dar el menor aumento salarial posible en las próximas paritarias y reprimir la acción directa que levantan los trabajadores organizados.

Frente al trabajo tercerizado y la precarización laboral… el Estado responde. A los reclamos de los trabajadores ferroviarios: represión para los que se oponen; a los vecinos de Villa Soldati frente a la falta de vivienda y la especulación inmobiliaria: represión para los que resisten; a la comunidad Q’om de Formosa: represión a los que defienden las tierras comunitarias.

¿Y por qué? Porque estos desocupados, desnutridos, despedidos, precarizados, esta clase trabajadora, que es la nuestra, no se calla. Grita, reclama. De ella nace la lucha social. Y para callarla nace la policía, los patrones, los gobiernos: el monopolio de la fuerza, el Estado.

Aunque nos quieran confundir, las cosas están bien claras: el gobierno y la patronal se agarran del Estado para seguir explotando y reprimiéndonos; y por eso, de ellos no esperamos más que mentiras. Es en nuestros compañeros y compañeras en donde nos tenemos que apoyar, extendiendo lazos de solidaridad, promoviendo la acción directa y la unidad, para construir el verdadero poder que va a terminar con los patrones que viven de nuestro trabajo: el poder de la clase trabajadora organizada.

¡Salud y Libertad!

[Prensa-RedLibertaria] ¡Salió Hijos del Pueblo nº 26!‏


Sumario:

  • Cartelera (pág. 2)
  • Mujeres y trabajadoras (pág. 3)
  • Acción Directa contra la tercerización y por la recomposición salarial (pág. 4 y 5)
  • ¡Apoyemos la lucha de los trabajadores del neumático! (pág. 6)
  • La lucha ferroviaria: unidad, solidaridad y acción (pág. 7)
  • El anarquismo en la Revolución Mexicana (pág. 8)

Descargar desde: http://redlibertaria.com.ar/files/archivos/HDP26-web.pdf