Reproduktor Libertario 2!


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

sábado, 31 de octubre de 2009

Felipe Sandoval


Felipe Sandoval, también conocido por el alias Doctor Muñiz, nació el 26 de mayo de 1886 en el barrio de las Injurias en Madrid, España y murió en Madrid, el 6 de julio de 1939. Fue albañil, ayuda de cámara de una noble familia de París, atracador, anarquista, espía y delator, pero es conocido, especialmente, por ser un activo verdugo revolucionario en el Madrid de los primeros meses de la Guerra Civil Española.
De padre desconocido, Sandoval pasó su infancia en un orfanato. En su juventud trabajó como albañil, al tiempo que se iniciaba en sus primeros pasos como delincuente. En 1919 se encontraba encarcelado en la prisión de Barcelona tras cometer un robo. Trató de fugarse pero no tuvo éxito recibiendo una paliza que le desfiguró el rostro.Huyó de España y se estableció en París. Allí, hacia 1926, participaría en las tertulias de Juan García Oliver, fundador del grupo armado Los Solidarios, organizado como respuesta a la guerra sucia emprendida por sectores patronales y gubernamentales contra los sindicatos en la Barcelona de la época. De esta forma, se relaciona con los principales hombres del anarquismo exiliados en París, en los origenes primitivos de la FAI.
Sandoval no era un anarquista teórico o de salón, sino un anarquista de acción. Volvió a Madrid, y durante años organizó diversos asaltos para financiar el anarquismo de la ciudad. Como revolucionario anarquista, uno de sus primeros golpes importantes lo dio en 1932, en el domicilio de Agapito Velasco, un abastecedor municipal a quien acusa de quedarse con el dinero de los comedores de Asistencia Social. Con otros tres hombres, le robaron 35.000 pesetas. Tras este vendrían otros afamados robos, como el de una oficina del Banco de Vizcaya, donde al más puro estilo de película de gansters y en apenas diez minutos, robó 40.000 pesetas. Tras el robo de un arsenal de armas fue detenido e ingresado en la cárcel de Colmenar Viejo, de donde se fugaría tras herir a uno de los funcionarios de la prisión. Se convirtió así en toda una leyenda con su estilo de ganster y su temida fama hizo llenar portadas en los periódicos de la época. Por todo ello, se le consideró el enemigo público número uno. Para algunos, Sandoval no era más que un maleante, "un truhán que no sabe de ideas. Solo de estafas y del regusto ácido de la mala vida", según escribía el diario Nuevo Mundo.
Al estallar la Guerra Civil Española, algunos miembros de la CNT se integraron en la tristemente célebre checa de Fomento, oficialmente llamado Comité Provincial de Investigación Pública de Madrid, cuya función era unificar y controlar la represión contra los sublevados. Sandoval fue sobre todo el máximo dirigente de la checa anarquista del cinema Europa del barrio de Cuatro Caminos.
Fue también el responsable del asalto y la quema de la cárcel Modelo de Madrid, el 22 de agosto de 1936, que terminó con la matanza de conocidos políticos de derechas y provocó una gran conmoción durante la República.
Tras el desmantelamiento del sistema de checas de Madrid por parte de la Junta de Defensa de Madrid durante la batalla de Madrid, Sandoval llegaría a ser espía para la CNT en Barcelona y Valencia. Posteriormente volvió a Madrid.
Nada más terminar la Guerra Civil Española, en 1939, fue detenido y conducido a Madrid como parte de la Expedición de los 101, compuesta por dirigentes políticos y sindicales y personas notorias del bando perdedor capturados en Alicante, sin haber logrado huir de España. Salvajemente torturado, fue obligado a confesar y a hacer delaciones, fue repudiado por sus compañeros. Poco después, se suicidó arrojándose al vacío. Se tiró por una ventana de una casa de la calle Almagro de Madrid, habilitada como comisaría, una más de las muchas cárceles improvisadas en un Madrid lleno de presos republicanos. Nadie reclamó su cuerpo. El 6 de julio de 1939 fue enterrado en una tumba de tercera del cementerio del Este de Madrid.
Obras sobre su figura:
*Películas
El honor de las injurias (2007), largometraje documental dirigido y narrado por el pintor y escritor Carlos García-Alix. La cinta cuenta la vida de Sandoval, con un 80 por ciento de material de archivo, que incluye fotografías, fragmentos de películas así como documentos del propio Felipe Sandoval, como su última confesión. Este film, obtuvo el segundo premio en la sección de Tiempo de Historia de la Seminci del año 2007, el Premio del público en el Festival de Annecy, en Francia, el premio al Mejor Montaje en el festival Memorimage 2008 y recientemente ha obtenido los premios a Mejor Guión, Mejor Dirección y Mejor Dirección de Arte en el festival Atlantidoc Uruguay.
*Libros
El honor de las injurias: Busca y captura de Felipe sandoval (2007) de Carlos García-Alix. Ed. T-Ediciones, Madrid. ISBN: 9788486882167

viernes, 30 de octubre de 2009

Un cielo, una vida y este eskrito..



¿Cómo empezar? ¿Cómo decir lo que siento por vos? ¿Comó explicar lo importante que sos en mi vida? Trataré de encontrar las palabras correctas y describir mis emociones con la más certeza posible..

Sin vos no puedo vivir, sin vos no sabría como seguir en este camino tan oskuro el cual me acecha sin compasión..no podría ser libre como lo deseo..ya que vos me das eso que nadie puede.. ganas de vivir y ser feliz a pesar de las murallas que se me presentan durante mi recorrido en este espacio y tiempo que trancurrimos..

Hace un tiempo que te descubrí, sos lo que siempre busque para mi vida..hace un tiempo que te descubrí y sos eso que me da esperanza de vida..sos eso que me da fuerzas para seguir en pie..cueste lo que cueste ante cualquier adversidad..hace un tiempo que te descubrí y soy tan feliz..

Mi vida sin vos no tendría sentido porque sos lo primero y lo último que se me viene a la mente cada día..convivis en mis acciones y en mis pensamientos..no te escapas de mi mente en ningún momento..siempre vos..en las buenas y en las malas..siempre firme haciéndome compañia en mis peores momentos brindándome una mano para poder levantarme..

Siempre vos y solo vos..como debe ser..
Se que nunca más voy a estar solo..pues he encontrado lo que buscaba para mí y para mi vida..

Vivimos bajo un cielo triste y angustiado por los males que se presentan en esta vida..ya sea el capitalismo que no comprende el sentimiento de la naturaleza y la vida , el racismo estúpido e infame que nos ataca sin compasión y justificativo, el sexismo y exitismo de los medios de desinformación que lo úniko ke logra es dejarnos desorganizados en la lucha..ese que nos hace creer que todo esta bien..que todo va por el buen kamino..que debemos seguir asi..dormidos frente al Estado represor..

Ultra Nacionalismo sin fundamento que nos divide y crea la diskriminación por una siempre frontera, un simple límite que supuestamente nos hace distintos..sin valorar primordialmente lo que todos somos..seres humanos con deseo de tener una vida digna..

Toda esta basura..toda esta mentira que se a impuesto tras varias generaciones..toda esta mierda que no nos deja disfrutar de las buenas cosas de la vida..son las cosas que vos haces desaparecer cuando estas rondando en mi mente..
Vos y este eskrito son el desahogo de mi persona ante lo injusto y lo inmoral..y kreo que ya esta explícito el porque de mi lucha junto a vos..

Ese cielo oskuro pronto va a poder mostrar el sol..ese que es buscado por mí y por mis kompañeros..firmes en la lucha fundamentada por la igualdad, la libertad y la fraternidad!

Sos una de las pocas cosas más importantes que me paso en la vida..y no tengo ninguna duda que asi será por el resto de mi vida luchando y atacando a lo deshumano que nos quieren eliminar..

Por siempre en mi mente..en mi corazón y en mi vida..solo una palabra..solo un sentimiento..solo un ideal..solo un tipo de vida..Anarkismo!

Salud !!

miércoles, 28 de octubre de 2009

Roberto Arlt


Roberto Arlt fue un escritor argentino nacido en la capital federal del país, en la provincia de Buenos Aires. Se dedicó a la escritura y al periodismo entre otras cosas dejando marcada en la literatura argentina una nueva faceta completamente cruda y original, desencadenando algo similar en otros autores extranjeros como William Burroughs.

Arlt nació en medio de la pobreza argentina un 2 de Abril de 1900 hijo de la unión de Kart Arlt y Ekatherine Iobstraibitzer. Su infancia fue realmente difícil teniendo que padecer toda la marginalidad de frente. A la edad de 8 años fue expulsado de la escuela a la que asistía, por lo que trabajó en varios oficios a la vez que trataba de aprender por cuenta propia todo lo que podía de literatura. Fue ayudante en una tienda de libros, aprendiz de tintorero, pintor, mecánico, carbonero, manager de una fábrica de ladrillos y estibador de puerto antes de poder obtener un empleo en un diario local.

De inmediato el trasfondo social marginal que había vivido se vio plasmado en una controversial columna que Arlt escribía denominada comúnmente Aguafuertes Porteñas. El nombre nace en base al trago alcohólico difícil de tragar y el hecho de que son historias en su mayoría de la zona de la Capital Federal, conocida como la zona portuaria

Las tendencias izquierdistas y su pasado hicieron que Arlt se interesara en el marxismo y esto influyó mucho en su escritura, mostrando la marginalidad como nadie lo había hecho hasta el momento. La nueva cara de la literatura iba de la mano de Arlt mientras que los más conservadores de la aristocracia argentina seguía inclinándose por autores como Jorge Luís Borges.

Muestras de tales trabajos pueden ser su primera novela El juguete rabioso (1926) que puede ser catalogada como convencional pero a la vez llena de energía. Los siete locos, su siguiente novela publicada en 1929 sería el pico de su agudeza literal, continuada luego por la secuela Los lanzallamas.

Tanto en las novelas como en sus cuentos y obras de teatro es recurrente la temática de personajes bizarros y medios locos, completamente alienados por su entorno, buscando una meta completamente ilógica en medio del caos urbano de principios de siglo.

Finalmente luego de una vida dura y extremadamente agotado Arlt muere en 1942 de un paro cardíaco. Fiel a su temática irreal y poco convencional, su ataúd fue bajado desde su departamento por medio de una grúa que lo sacó por la ventana.

Luego de ser traducido a varios lenguajes sirvió de inspiración a autores que intentarían retratar la pobreza, el crimen y la locura como él hacía. Según los críticos sus más cercanos seguidores serían William Burroughs, Iceber Slim e Irving Welsh, a quienes sin embargo Arlt destruiría de ser contemporáneo.

Obra en Prosa:
*El diario de un morfinómano (1921)
*El juguete rabioso (1926)
*Los siete locos (1929)
*Los lanzallamas (1931)
*El Amor brujo (1932)
*Aguafuertes porteñas (1933)
*El jorobadito (1933)
*Entrada a Bariloche (1934)
*Aguafuertes españolas (1936)
*El criador de gorilas (1941)
*Nuevas aguafuertes españolas (1960)
*Las fieras (????)
*Pequeños propietarios (????)
*El crimen casi perfecto (1981)[cita requerida]

Drama:
*El humillado (1930)
*300 millones (1932)
*Prueba de amor (1932)
*Escenas de un grotesco (1934)
*Saverio el Cruel (1936), la cual fue utilizada como libreto para una ópera en 2 actos y 21 escenas con música de Fernando González Casellas
*El fabricante de fantasmas (1936)
*La isla desierta (1937)
*Separación feroz (1938)
*África (1938)
*La fiesta del hierro (1940)
*El desierto entra a la ciudad (1952)
*La cabeza separada del tronco (1964)
*El amor brujo (1971)

A continuación una aguafuerte porteña en la cual Arlt se descarga ante los lectores por la dificultad de su apellido:

YO NO TENGO LA CULPA
Yo siempre que me ocupo de cartas de lectores, suelo admitir que se me hacen algunos elogios. Pues bien, hoy he recibido una carta en la que no se me elogia. Su autora, que debe ser una respetable anciana, me dice:"Usted era muy pibe cuando yo conocía a sus padres, y ya sé quién es usted a través de su Arlt".Es decir, que supone que yo no soy Roberto Arlt. Cosa que me está alarmando, o haciendo pensar en la necesidad de buscar un pseudónimo, pues ya el otro día recibí una carta de un lector de Martínez, que me preguntaba:"Dígame, ¿usted no es el señor Roberto Giusti, el concejal del Partido Socialista Independiente?"Ahora bien, con el debido respeto por el concejal independiente, manifiesto que no; que yo no soy ni puedo ser Roberto Giusti, a lo más soy su tocayo, y más aún: si yo fuera concejal de un partido, de ningún modo escribiría notas, sino que me dedicaría a dormir truculentas siestas y a "acomodarme" con todos los que tuvieran necesidad de un voto para hacer aprobar una ordenanza que les diera millones.Y otras personas también ya me han preguntado: "¿Dígame, ese Arlt no es pseudónimo?".Y ustedes comprenden que no es cosa agradable andar demostrándole a la gente que una vocal y tres consonantes pueden ser un apellido.Yo no tengo la culpa que un señor ancestral, nacido vaya a saber en qué remota aldea de Germanía o Prusia, se llamara Arlt. No, yo no tengo la culpa.Tampoco puedo argüir que soy pariente de William Hart, como me preguntaba una lectora que le daba por la fotogenia y sus astros; mas tampoco me agrada que le pongan sambenitos a mi apellido, y le anden buscando tres pies. ¿No es, acaso, un apellido elegante, sustancioso, digno de un conde o de un barón? ¿No es un apellido digno de figurar en chapita de bronce en una locomotora o en una de esas máquinas raras, que ostentan el agregado de "Máquina polifacética de Arlt"?Bien: me agradaría a mí llamarme Ramón González o Justo Pérez. Nadie dudaría, entonces, de mi origen humano. Y no me preguntarían si soy Roberto Giusti, o ninguna lectora me escribiría, con mefistofélica sonrisa de máquina de escribir: "Ya sé quién es usted a través de su Arlt". Ya en la escuela, donde para dicha mía me expulsaban a cada momento, mi apellido comenzaba por darle dolor de cabeza a las directoras y maestras. Cuando mi madre me llevaba a inscribir a un grado, la directora, torciendo la nariz, levantaba la cabeza, y decía:-¿Cómo se escribe "eso"?Mi madre, sin indignarse, volvía a dictar mi apellido. Entonces la directora, humanizándose, pues se encontraba ante un enigma, exclamaba:-¡Qué apellido más raro! ¿De qué país es? -Alemán.-¡Ah! Muy bien, muy bien. Yo soy gran admiradora del kaiser -agregaba la señorita. (¿Por qué todas las directoras serán "señoritas"?) En el grado comenzaba nuevamente el vía crucis. El maestro, examinándome, de mal talante, al llegar en la lista a mi nombre, decía: -Oiga usted, ¿cómo se pronuncia "eso"? ("Eso" era mi apellido.) Entonces, satisfecho de ponerlo en un apuro al pedagogo, le dictaba:-Arlt, cargando la voz en la ele.Y mi apellido, una vez aprendido, tuvo la virtud de quedarse en la memoria de todos los que lo pronunciaron, porque no ocurría barbaridad en el grado que inmediatamente no dijera el maestro:-Debe ser Arlt.Como ven ustedes, le había gustado el apellido y su musicalidad. Y a consecuencia de la musicalidad y poesía de mi apellido, me echaban de los grados con una frecuencia alarmante. Y si mi madre iba a reclamar, antes de hablar, el director le decía:-Usted es la madre de Arlt. No; no señora. Su chico es insoportable.Y yo no era insoportable. Lo juro. El insoportable era el apellido. Y a consecuencia de él, mi progenitor me zurró numerosas veces la badana.Está escrito en la Cábala: "Tanto es arriba como abajo". Y yo creo que los cabalistas tuvieron razón. Tanto es antes como ahora. Y los líos que suscitaba mi apellido, cuando yo era un párvulo angelical, se producen ahora que tengo barbas y "veintiocho septiembres", como dice la que sabe quién soy yo "a través de su Arlt".Y a mí, me revienta esto.Me revienta porque tengo el mal gusto de estar encantadísimo con ser Roberto Arlt. Cierto es que preferiría llamarme Pierpont Morgan o Henry Ford o Edison o cualquier otro "eso", de esos; pero en la material imposibilidad de transformarme a mi gusto, opto por acostumbrarme a mi apellido y cavilar, a veces, quién fue el primer Arlt de una aldea de Germanía o de Prusia, y me digo: ¡Qué barbaridad habrá hecho ese antepasado ancestral para que lo llamaran Arlt! O, ¿quién fue el ciudadano, burgomaestre, alcalde o portaestandarte de una corporación burguesa, que se le ocurrió designarlo con estas inexpresivas cuatro letras a un señor que debía gastar barbas hasta la cintura y un rostro surcado de arrugas gruesas como culebras?Mas en la imposibilidad de aclarar estos misterios, he acabado por resignarme y aceptar que yo soy Arlt, de aquí hasta que me muera; cosa desagradable, pero irremediable. Y siendo Arlt no puedo ser Roberto Giusti, como me preguntaba un lector de Martínez, ni tampoco un anciano, como supone la simpática lectora que a los veinte años conoció a mis padres, cuando yo "era muy pibe". Esto me tienta a decirle: "Dios le dé cien años más, señora; pero yo no soy el que usted supone".En cuanto a llamarme así, insisto: Yo no tengo la culpa.
-----------------------------------
Esta entrada esta dedicada para mi kompañero ivi..salud!

domingo, 25 de octubre de 2009

Boikot inmediato a Nike!


El 99% de las zapatillas deportivas NIKE se fabrican en paises de Asia. Esta empresa utiliza en la actualidad unas 40 fabricas. En los ultimos años ha cerrado cerca de 20 fabricas, buscando pagar los salarios mas bajos posibles a los trabajadores y trabajadoras de estos paises. Hasta hace poco los productos se fabricaban en Corea del Sur o Taiwán, anteriormente se habian retirado de Filipinas y Malasia, al igual que de Inglaterra e Irlanda. Actualmente han trasladado su produccion a zonas donde se paga menos, como China, Indonesia y Tailandia.

Los contratistas que dirigen las fabricas en Indonesia y en China no se preocupan de las leyes laborales ni de los mínimos salariales. De acuerdo a los datos que facilita la Fundación Made in USA, una coordinadora de organizaciones norteamericanas que lucha contra los abusos laborales hacia niños y niñas.
En la fabricación de las zapatillas se emplea mano de obra infantil con edades que rondan entre los 11 años y con sueldos de $14436 (pesos chilenos) la hora.
En la entrada de la factoría de la marca deportiva NIKE de Jiaozhou, en la provincia de Shandong (China), se puede leer su famoso lema: “Just Do It” (Simplemente, házlo). Dentro, 1500 jóvenes, siempre menores de 25 años, trabajan 12 horas al día, según el NLC. Se trata de una pequeña parte de los más de 100000 chinos que fabrican prendas deportivas NIKE en todo el país, a los que hay que sumar 70000 personas en Indonesia y 45000 en Vietnam. “Con su puerta de metal y sus barrotes en las ventanas, la fábrica se parece más a un cuartel militar que a una factoría”, asegura en su informe NLC, que describe como “papel mojado” los códigos de conducta creados por las multinacionales.
Los salarios que paga NIKE en Indonesia por TODOS sus trabajadores/as no llegan a alcanzar los 10820 millones de pesos chilenos. Esta cifra es inferior al contrato que la firma mantiene con Michael Jordan, para publicitar sus productos.
Andre Agassi, el famoso tenista, gana cerca de 5410 millones de pesos chilenos al año. La mayor parte de sus ingresos no proceden de jugar tenis, sino de la publicidad, por la que recibe el cuádruple que por jugar. Una de las firmas que promociona Agassi, es precisamente NIKE, con esta firma ha llegado a un acuerdo por el que cobra 54100 millones de pesos chilenos a lo largo de los próximos 10 años.
El coste del trabajo, para NIKE, por fabricar unas zapatillas no alcanza las $12000 pesos chilenos por cada par. El precio de ventas de unas zapatillas AIR JORDAN de NIKE en los Estados Unidos es de $160000 pesos chilenos.
Esta es la realidad de una empresa imperialista y explotadora como la firma NIKE.
Ahora te toca a ti investigar por tus propios medios la realidad no solo de esta, si no de todas las empresas que existen y usas a diario, la realidad desconocida de las marcas mas famosas.
Piensa antes de usar.Investiga antes de comprar.Reacciona antes de colaborar con más explotación.Quién trabaje en esas fábricas, pueder ser tu hermanitx, tu hijx... el que esté siendo explotado para fabricar unas zapatillas no merece ser ignoradx, sino liberadx.
-------------------------------------
Esta entrada fue extraida del fotolog http://www.fotolog.com/jocker_world que obviamente se merece la visita de todos por aportar este tipo de información. La verdad que yo por mi parte no tenía conocimiento sobre como funcionaba esta firma multinacional y como bien dice el compañero, es por ello que debemos saber la fuente principal de lo que consumimos.. Salud !

domingo, 18 de octubre de 2009

Cambiar por dignidad..


En los últimos tiempos, la televisión mundial se caracterizó por mostrar el dolor y el sufrimiento humano a extremos insospechados.
Desde que se transmitió por primera vez en vivo el conflicto bélico (la Guerra del Golfo, televisada por la cadena CNN), las cámaras han reflejado la muerte con crudeza, llevando sangre y morbo.
No es nuestra intención criticar o menospreciar ciertas formas de hacer periodismo, sino provocar una reacción en las mentes de la gente que consume este tipo de contenidos. Ver en vivo y en directo a una persona ya muerta, con su cuerpo destrozado, o alguien que por un motivo determinado decide suicidarse, no es grato para nadie, y mucho menos para los familiares de la víctima.
¿Cúanto vale un punto de rating?
¿Hasta qué punto piensa llegar la televisión, antes portadora de cultura e información?
Cada vez se hace más difícil encontrar un programa que presente contenidos enriquecedores para toda la familia. Si no es pseudopornografía, es escándalo o muerte, o peleas, las miserias humanas en su máxima expresión inundan la pantalla.
Si cada uno de los que se escandalizan por las imágenes que se ven por televisión hiciera algo más que reclamar y cambiar de canal, la realidad de la televisión argentina sería muy diferente de la actual.
Estimados lectores, que tengamos una televisión de calidad, con programas que nos hagan pensar, enriquezcan y eduquen depende pura y exclusivamen te de nosotros.
El poder de cambiar las cosas está en nuestras manos, al igual que el control remoto...
-------------------------------------------
Este texto fue extraído del diario universal el cual fue publicado el domingo 8 de marzo del 2009. Me pareció interesante lo que se expresa en el mismo y es por ello que decidí subirlo y compartirlo con ustedes..
Salud !!

sábado, 17 de octubre de 2009

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza


El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución 47/196), con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo.

En la Cumbre del Milenio, los jefes de estado y de gobierno, se comprometieron a reducir a la mitad, hasta el año 2015, el porcentaje de las personas que viven en la indigencia - cuyos ingresos sean inferiores a $1 dólar por día.


El tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de este año, “Juntos contra la pobreza”, pone de relieve la necesidad de una alianza verdaderamente mundial en la lucha contra la pobreza, en la que participen de manera activa tanto los países desarrollados como los países en desarrollo.

Enlaces con sitios de las Naciones Unidas y del sistema de la ONU:
Naciones Unidas:


Comisiones Regionales:


Comisión Económica para América Latina y el Caribe
*Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre - Objetivos de Desarrollo del Milenio

Comisión Económica y Social para Asia Occidental
*Modern Technologies for Employment Creation and Poverty Reduction

Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico
*ESCAP Poverty Reduction

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
*Trabajar en colaboración para combatir el hambre y la pobreza (FAO/FIDA/PMA)
*Rural Poverty Knowledgebase




RECURSOS ADICIONALES:

Las conexiones de los recursos adicionales contenidas en esta página tienen un finalidad meramente informativa. Dicha información no implica responsabilidad alguna por parte de las Naciones Unidas, ni la reconocen oficialmente.

*ACCION International
*Asian Development Bank - Poverty Reduction
*ATD Cuarto Mundo
*Banco Interamericano de Desarrollo - Desarrollo Social y Pobreza
*Banque ouest africaine de développement - Lutte contre la pauvreté
*Center for Impact Research (CIR)
*Centre for International Poverty Research (University of Bergen, Norway)
*Comparative Research Programme on Poverty (CROP) UNESCO and International Social

jueves, 15 de octubre de 2009

La contaminación electromagnética MATA!


Insomnio; Alteraciones del ADN; Cancer; Leucemia Infantil


Vecinos de diferentes barrios (Chingolo, Escalada Este y Oeste, Villa Giardino), undos a traves de la lucha logramos modificar la ordenanza que regula las antenas de celular en Lánus y conseguimos que todas las torres autoportantes tengan que ser trasladadas de las zonas habitadas.

El plazo venció el 15 de Septiembre.
USTED TIENE UNA EN SU BARRIO.

Súmese para exigir el cumplimiento de la ley.

Por los que ya no estan con nosotros por quienes seguimos padeciendo sus efectos.
Viernes 16 de octubre a partir de las 17 hs. Todos a la municipalidad de Lanús.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Última Funa..

ÉSTE SÁBADO: ÚLTIMA FUNA AL CIRCO HNOS. FUENTES GASCA

Por razones de actividades ajenas al movimiento animalista que el Colectivo Anarquista El Bigote ha hecho hasta la fecha, se decidió hacer la última funa al Circo Hnos. Fuentes Gasca el día sábado 17 de Octubre de 2009 desde las 16:00 hasta las 21:00 en el frontis del 'circo' (frente al Cine Hoyts del Mall Arauco Maipú).

Deseamos hacer esta última funa con la misma actitud pacífica, vale decir, de manera totalmente pacífica.

Las actividades que realizaremos desde la próxima semana, se centrarán en la propaganda por el voto nulo en estas elecciones.

Los esperamos para dar el último grito de protesta anet este centro de detención y torturas llamado circo.

¿Por qué funar a este circo?: http://www.youtube.com/watch?v=MdH4eU0zo7M

sábado, 10 de octubre de 2009

Anarquismo: taller de lectura y debate


*Martes 20/10 19 hs: Presentación y entrega de materiales. Charla introductoria.
*Martes 27/10 19 hs: Crítica al estado y el capitalismo.
*Martes 3/11 19 hs: La revolución anarquista. El estado, la revolución y la contrarevolución.
*Martes 10/11 10hs: La organizacion anarquista y los movimientos obreros.


En CheLA Iguazú 451. A dos cuadras de Parque Patricios.
Te acercan los colectivos 6, 9, 25, 26, 32, 37, 46, 50, 59, 65, 75, 91, 95, 101, 118, 133, 134, 143, 150, 165, 188, y el subte H.

----------------------------------------------------

A los lectores de Zona Norte: Tenemos el agrado de informarles que a partir del número de octubre-noviembre, pueden encontrar nuestra publicación, "Hijos del Pueblo", en el kiosco de Ruta 197 y Colectora Este de Panamericana, en El Talar.Esperamos que este nuevo punto de venta del periódico permita a más compañeros de la zona leer y difundir la prensa anarquista.Pronto comenzaremos a distribuir "Hijos del Pueblo" en otras localidades. Hasta entonces, les recordamos que pueden acceder a la versión digital del periódico en

Les enviamos saludos fraternos y libertarios,

Redacción de Hijos del Pueblo"redlibertaria@riseup.net
http://www.redlibertaria.com.ar/

RED LIBERTARIA

http://www.redlibertaria.com.ar/

Talleres de Lectura – Debate


*El anarquismo social
*Escritos de Bakunin y Malatesta

Miércoles 19:30 hs

*30/09: Crítica de la sociedad existente
*07/10: La Revolución Anarquista
*14/10: La Organización Anarquista y la Organización de los Oprimidos


Ramírez de Velazco 958
Biblioteca Popular José Ingenieros
“74 años de lucha”

*Colectivos: 15, 19, 24, 34, 39, 42, 55, 57, 65, 71, 76, 78, 87, 93, 106, 109, 110, 111, 112, 127, 141, 151, 162, 166, 168 (ex – 90), 176.
*Subte: Estación Malabia o Dorrego de la Línea B
*Tren: Estación Chacarita (Línea San Martín)

VIDEO DEBATE!


Sábado 17/10 17:00 hs.

*La Revolución de los Pingüinos
*Las experiencias de lucha del movimiento estudiantil chileno del año 2006


En Murray 908 - Parque San Martín – Merlo
Te acercan los colectivos: 136 (Parque San Martín) - 504 (recorridos 4 y 7)

RED LIBERTARIA

*http://www.redlibertaria.com.ar/

jueves, 8 de octubre de 2009

Momentos de Transición..


Bueno que decir, si hay alguna persona que entra de vez en cuando a este blog se dará cuenta que desde hace un tiempo bastante prolongado no he subido mucha data sobre algún recital, alguna reunión o bien para comentar y compartir sobre un tema puntual de este hermoso ideal llamado Anarquia..

Esto se debe a que en este último tiempo pase muchas cosas..cosas que van más alla de lo físico..sino más bien de un momento de transición a lo mental..

Si me vieran ahora se darán cuenta que voy de un lado a otro..ya sea por el tema de la escuela o bien por cuestiones personales que no se necesitan detallar..lo cual me imposibilita ocuparme de este blog y por ello este escrito..

Solo espero que esto pase rápido para poder dar la cantidad de entradas que logré dar en un momento determinado..dar lo que este blog se merece..
Pronto subiré más info y tocaré algunos temas para la reflexión..

Muchas Gracias por todo..gracias por visitar este espacio de difusión!
Hoy más que nunca:

Punk not dead !!!

Salud y anarkia !!!

sábado, 3 de octubre de 2009

[Prensa-RedLibertaria] Salió Hijos del Pueblo 19 - Video Debate en Merlo‏


Salió Hijos del Pueblo Nº 19

CONTRA LA REPRESIÓN PATRONAL
¡SOLIDARIDAD!

Sumario:
*Cartelera (pág. 2)
*Editorial (pág. 2)
*Tras las elecciones (pág. 3)
*Apoyemos la lucha de los obreros de Terrabusi-Kraft (pág. 4)
*¿Un empate? Una muestra de lo que vendrá (pág. 5)
*La salud de los trabajadores no se vende, se defiende (pág. 5)
*Precisiones sobre los trabajadores y la lucha de clases (pág. 6)
*Clasismo. Perspectivas desde un anarquismo revolucionario (pág. 7)
*Los consejos obreros en Italia: 1920 (pág. 8)

Editorial:
"En la medida en que nuestra fuerza crezca cederá la presión terrorista sobre el proletariado. Y en la medida que sepamos movilizar grandes sectores obreros, llevando la lucha a un terreno que enfrente en bloque a la reacción, ésta limitará su esfera..."(En Spartacus N° 5, 1/5/1935)

*Descargala en http://redlibertaria.com.ar/articulos/prensa

VIDEO DEBATE

Sábado 17/10 17:00 hs.
La Revolución de los Pingüinos
Las experiencias de lucha del movimiento estudiantil chileno del año 2006

En Murray 908 - Parque San Martín – Merlo
Te acercan los colectivos: 136 (Parque San Martín) - 501 (recorridos 4 y 7)

RED LIBERTARIA
http://www.redlibertaria.com.ar/

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Trasnoche de farra y filosofía

Como de costumbre, los muchachos se reunieron en la esquina del ágora, cuando ya la noche había caído sobre Atenas y el Partenón coronaba, allá lejos, la espesa sombra de la Acrópolis. También en aquella época los jóvenes solían acostarse tarde, seguramente porque a esas horas la ciudad se les ofrecía tranquila y silenciosa, sin el bullicio que hasta el atardecer provocaban los vendedores de futuras reliquias arqueológicas, los chicos que molestaban con sus jabalinas y las comadres dadas a criticar el último estreno de Aristófanes e intercambiar chismes. De noche, los muchachos atenienses encontraban el mejor momento para practicar su pasatiempo favorito, el de pensar.

De pronto, Platón, uno de los miembros de la barra, preguntó: "¿Qué podemos pensar esta noche?" Menudearon las propuestas, hasta que finalmente todos aceptaron que la idea más atractiva era la de Diógenes, un individuo medio andrajoso, con facha de hippie , que vivía en un tonel. Dijo Diógenes: "A ver, ¿cuál es el atributo que mejor distingue al ser humano del resto de las criaturas animales?". Por una u otra razón, decenas de respuestas, entre pintorescas y antojadizas, fue ron desechadas:

*No es cierto que el hombre sea el único animal sin cola, ya que osos y gorilas tampoco la tienen.

*Resulta improbable que sólo el hombre tenga conciencia de la muerte, ya que los elefantes viejos se alejan de la manada cuando sienten que sus fuerzas desfallecen.

*Muchos animales son más o menos inteligentes, o sea que la inteligencia no es distintiva del hombre.

*No es cierto que el hombre posea el cerebro más grande. El de la ballena lo es mucho más.

*La idea de que el ser humano tiene alma enfrentaba, ya en esa época, a creyentes y agnósticos.


El ingenio encendido
Platón creyó dar en la tecla cuando propuso que el hombre "es el único bípedo sin plumas", pero fue tomado a la chacota, y Diógenes le zampó esta burla: "Mañana mismo pelaré una gallina para tener idea aproximada de lo que es el ser humano". Esta anécdota fue legada a la posteridad por otro de los muchachos de la barra, Aristóteles, fundador de la escuela peripatética, que consiste en filosofar al trote y no trasnochar tanto.

Han pasado unos dos mil cuatrocientos años desde que se planteó aquel acertijo y, si bien el pasatiempo de pensar cayó en desuso (en beneficio del pasatiempo de "chatear"), miles de filósofos se vieron tentados, vanamente, a ofrendar una respuesta. Plauto dijo que "el hombre es el lobo del hombre" , pero ésa es sólo una comparación, y Karl Marx arriesgó que "es el único animal codicioso" , pero enseguida aclaró que él era una excepción. El intríngulis persiste, con la agravante de que hoy pululan individuos de variada estirpe que ni siquiera atinan a discernir la diferencia entre el comportamiento decente y el de tanto bicharraco rapaz y pendenciero. Aquellos muchachos atenienses transitarían en la actualidad por el tenebroso camino entre el estupor y la desazón, y más de uno optaría por la cicuta.

MARCHA 4 OCTUBRE POR LOS ANIMALES!‏

Gente NO OLVIDEN la Marcha MUNDIAL por los animales!

El 4 de Octubre (fecha en que murió Sn. Francisco de Asís) se celebra en su nombre el día de los animales y de los ecologistas y Chile también se unirá, así que desde ya A DIVULGAR!

ATENCION TODA LA INFO ACA :- Marcha a lo largo de Chile:http://www.facebook.com/reqs.php#/group.php?gid=44229534341&ref=ts

- Marcha en otros paises:http://www.facebook.com/reqs.php#/group.php?gid=32176406241&ref=ts

REENVIA A TUS CONTACTOS Y DIFUNDE EN OTROS SITIOS WEB.DIVULGUEN !!!DIVULGUEN !!!DIVULGUEN !!!DIVULGUEN !!!DIVULGUEN !!!

PORQUE NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA... REPETIMOS LA FUNA


¿NOS CREYERON MUERTOS?
¿SÓLO UNA FUNA Y LISTO?
¡Ja! Como les gustaría...

FUNA AL 'CIRCO' HERMANOS FUENTES GASCA.
ÉSTE SÁBADO16:00 (La función comienza a las 17:00)

Nos reuniremos frente al 'circo' (ubicado frente al Cine Hoyts del Mall Arauco Maipú).
Cosas que puedes llevar a la funa:


·Dinero
·Tela o alguna superficie para hacer algún lienzo
·Pintura
·Spary
·Stencils
·Lienzos
·Frases (para los lienzos)
·Gritos
·Panfletos
·Carteles (pintados sobre cartulina, papel craft, o lo que sea)
·Alguna performance
·Material para regalar y/o vender
·Cámara fotográfica
·Cámara digital

·TODO SIRVE!SI PUEDES, TRATA DE LLEVAR ENGRUDO PARA PEGAR CARTELES (EL ENGRUDO SE HACE CON 1 PARTE DE HARINA MEZCLADA CON 2 PARTES DE AGUA HERVIDA O 1 PARTE DE COLA FRÍA MÁS 2 DE AGUA NORMAL).


Teléfonos de contacto:
·Ratón: 91369121
·Germán: 90426315

CONVOCA Y ORGANIZA:Colectivo Anarquista El Bigotecolectivo.bigote@hotmail.com (E-

Coalición por los Derechos de los Animales (CDA)http://www.fotolog.com/c_d_a1

martes, 29 de septiembre de 2009

[Prensa-RedLibertaria]

¡Apoyemos la Lucha de los trabajadores y trabajadoras de Terrabusi – Kraft! - Maratón Cultural el 29 en Plaza de Mayo‏.

El viernes 25, el gobierno desalojó la planta de General Pacheco con un despliegue abrumador de fuerzas y dando muestras del mismo salvajismo que dice rechazar en un monólogo devaluado desde la Masacre de Avellaneda en 2002. Así el gobierno de los DDHH se saca la careta una vez más obedeciendo servilmente las directivas recibidas por Cristina en EEUU y reclamadas a coro por la patronal y sus voceros en Argentina. Quedo al descubierto a quién responden los jueces, Scioli y Fernández (Gobernador de Buenos Aires y Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional) y el Ministerio de Trabajo que no dudaron en reprimir a pesar de que fue la empresa la que no respetó las dos conciliaciones obligatorias ni pagó los haberes completos de los trabajadores (incluso de aquellos que no fueron cesanteados) y que aún hoy buscan algún arreglo que deje en la calle al activismo. Lo mismo puede decirse del Sindicato, el STIA liderado por el entreguista Daer, y la CGT de Moyano que reniegan del conflicto reavivando el discurso anticomunista de siempre.

Todo el pueblo pudo ver las imágenes de la policía bonaerense, montada, infantería, perros y grupos de asalto golpeando a patadas y bastonazos a obreros y obreras, a sus familiares y a trabajadores que acercaban su solidaridad y acampaban pacíficamente dentro y fuera de la fábrica. Fueron cercados y acorralados de a grupos por embestidas de los caballos y avances de la infantería en medio de una lluvia de gases lacrimógenos y balas de goma, a los topetazos, sin ninguna consideración y golpeando a diestra y siniestra.

Desde hace más de un mes, los trabajadores y trabajadoras se hallaban reclamando por la reincorporación de 162 despedidos y despedidas con la excusa de una movilización en que exigían medidas ante la epidemia de Gripe A. La empresa considera que la movilización equivalía a una toma de rehenes y por eso ordenó el despido “justificado” (es decir, sin indemnización) de muchos activistas y delegados (incluyendo a parte de la Comisión Interna, a pesar de los fueros sindicales). Pedían licencia para las madres ante el cierre de la guardería de la empresa (son 2700 personas, entre las cuales hay cientos de operarias), para los grupos de riesgo (diabéticos, etc.), elementos de higiene en los baños y un asueto de una semana para la desinfección y limpieza de la planta (ya había varios casos de gripe A confirmados entre el personal).

La Comisión Interna denuncia que esta es una excusa para destruir su organización y avanzar sobre sus conquistas imponiendo un sistema de turnos de 12 horas y cientos de despidos. Por esto mismo hay conflictos similares en Colombia, Venezuela y Perú. Así la empresa busca sortear la crisis que ya destruyó más de 400.000 puestos de trabajo (según la ANSES) a pesar del chamuyo del gobierno. Además, a esto se suma el intento de absorber a Stani-Cadbury, competidora de capitales ingleses por la que acaba de hacer una oferta de 16.700 millones de dólaresa. Nadie olvida las carpas de los despedidos cuando la misma Terrabusi compró a Bagley, o a Canale por ejemplo.

Como anarquistas, vemos que en esta lucha se juega no sólo la fuente de sustento de miles de personas, los trabajadores y trabajadoras y sus familias, sino también una batalla clave para impedir la avanzada patronal. Nuestro lugar esta ahí, junto a los compañeros y compañeras, resistiendo a la represión, marchando, en los cortes, aguantando la lluvia, el frío, el cansancio y el desgaste, llevando el fondo de huelga a todas partes. En la medida de nuestras fuerzas nos sumaremos a todas las movidas solidarias que se organizan para apoyar esta lucha. Llamamos a todos los compañeros y compañeras a sumarse a esta lucha.

¡Reincorporación YA!
¡Basta de represión!
¡SOLIDARIDAD!
RED LIBERTARIA
Ningún despido en Terrabusi-KraftEmergencia laboral ya Actuarán:
*Bruno Arias*
*Claudio Sosa*
*La Vitrola*
*Hugo Ponce*
*José Piazza - Guillermo Tejada*
*Correntada*
*Ballet Folklórico del IUNA*
*Pucho Ruiz*
*José Lima*
*Tato Díaz*
*La Santa Revuelta*
*Teke Coria*
*BANDAS SORPRESA*
Además: Murgas, videos, malabares, acrobacia, danza, actividades plásticas y mucho más.Martes 29/09, desde las 16 hs, Plaza de MayoOrganiza: Comisión de Solidaridad con los trabajadores de Terrabusi KraftInvita: Comisión Interna de Terrabusi Kraft

lunes, 28 de septiembre de 2009

Difunde CDA comunicado del colectivo El Bigote


Difunde CDA comunicado del colectivo El Bigote
COMUNICADO SOBRE LA FUNA HECHA AL CIRCO HNOS. FUENTES GASCA
Domingo 27 de Septiembre de 2009.Maipú, Santiago de Chile.
Comunicado público:
Corrían las 15:45 y las nubes aún aguantaban el agua que no se atrevían a dejar caer sobre la funa que recién comenzaba.En 15 minutos la funa tomó forma con gente puesta frente al circo, ubicado, por cierto, dentro de un recinto privado (Mall Arauco Maipú). Era el momento preciso, era ahora o nunca. Empezamos. Colgamos 3 lienzos en las rejas que nos impedían entrar. Gritos de luchadorxs anónimos ya se escuchaban mezclados en el denso aire del ambiente que en esos momentos se vivía. Miles de panfletos fueron repartidos, lanzados y dejados en el lugar.La funa no perdonó.Como decía el Instituto Asturiano de Vandalismo Comparado: "El sabotaje es una de las más bellas artes". No nos quedamos en la admiración, los saboteamos. Mientras el grupo principal se sedentarizófrente al circo con los ya mencionados incansables gritos, pequeñas células hicimos de todo por destruir la venenosa propaganda de aquel macabro centro de secuestros y torturas: rayamos murayas, carteles y la vereda misma, rajamos sus feos y llamativos afiches de publicidad, cortamos sus lienzos, lanzamos bombas de pintura, en fin, se transformó en un fértil terreno para desahogar toda la rabia contenida.Impotentemente, la funa no estuvo exenta del ya típico y cobarde matonaje policiaco-guardián. Los compañeros Diego, Pablo y alguien más fueron víctimas del llamado (en eufemismo) "Control de Identidad". ¿Por qué cobarde? Simple: Ellos estaban SOLOS en el paradero repartiendo volantes cuando el Retén Móvil de Carabineros se acercó a ellos y les requisó (con el pretexto de que ellos eran los que andaban rayando las murayas) una lata de spray y panfletos. Absolutamente ninguna prueba de su culpabilidad fue puesta en evidencia. Y para que el sapo que esté leyendo esto, le comunicamos que no encontrarán culpables. Revisen todo lo que quieran las grabaciones. No encotrarán nada. La supimos hacer. Si el sabotaje es una de las mas bellas artes, nosotrxs somos lxs artistas.Hoy apareció en el programa de Chilevisión, Siete Días, un contacto en vivo promocionando el circo. Se nota que estaba ya planeado. Pero no les resultó, no mostraron ninguna imagen de como quedó el circo y sus alrededores después de lo de ayer.Para terminar, es ciertó, hubieron muchos panfletos desperdiciados, quizás (y es cierto) muy pocas personas leyeron los panfletos y reaccionaron. Pero si esos 1000 panfletos, ayudaron a refleccionar a tan solo una persona, la funa tuvo sentido. No fue tiempo perdido. Aún recordamos, y se mantedrá en nuestra memoria, la cara de ese infante de no más de dos años que lloraba porque quería liberar al tigre. Los padres, al final, no lo llevaron al circo, no colaboraron con la compra de esa entrada sanguinaria. Lo llevaron al cine... Quizás cuantas personas mas hicieron eso.Desde ya damos las gracias a lxs más de 60 funadorxs que asistieron a la funa de ayer. Sin ustedes no hubiera sucedido mucho (por no decir nada). Estaremos en constante comunicación. Nos veremos en alguna otra ocación por la concienca del animal no humano.

HASTA LA LIBERACIÓN TOTAL DEL ANIMAL, HUMANO Y LA TIERRA.
SI MALTRATAN CIEN VECES, MIL VECES FUNAREMOS.NO SERÁ ALGUIEN NI MAÑANA.
SOMOS NOSOTROS Y AHORA.
BASTA DE TORTURAS EN EL MUNDO.
LIBERTAD AHORA PARA TODO, TODOS Y TODAS.
En fraternidad,Colectivo Anarquista El Bigote http://www.fotolog.com/colectivo_bigote
De parte de la campaña circo sin animales de CDA agradecemos a todos lo que asistieron a los que siempre dan su apoyo con la presencia, material y el incentivo permanente a esta lucha por la liberación animal.A auntogestionar protestas, funas, intervenciones que apunten a la Liberación Animal e incentivar del Veganismo, el mail nuestro es:
Esto sigue y nos preparamos para seguir en la Funa.

[Prensa-RedLibertaria] ESTE LUNES 28, 18hs, MARCHA EN SOLIDARIDAD POR TERRABUSI - KRAFT‏


¡Apoyemos la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Terrabusi - Kraft!

Frente a la salvaje represión de ayer debemos rodear de solidaridad a los trabajadores y trabajadoras, por la reincorporació n de todos los despedidos y despedidas, contra la represión y en defensa de sus conquistas y organización. Hagamos sentir el repudio en las calles, sumemos nuestras voces y puños a los miles que se alzarán como símbolo de protesta. No podemos negarles nuestro apoyo, esforcé mosnos hasta el límite de nuestras fuerzas y un poco más todavía. Levantemos bien alta la bandera revolucionaria del Anarquismo y pongámosle el cuerpo a esta heroica lucha de todos el pueblo trabajador.

¡ARRIBA LOS Y LAS QUE LUCHAN! ¡SOLIDARIDAD!

Desde la Red Libertaria, convocamos en Bartolomé Mitre y Callao, a las 18hs, para confluir luego en la marcha unitaria.
¡Reincorporació n YA!¡Ningún despido, todos y todas adentro!¡Basta de represión!
¡SOLIDARIDAD!

viernes, 25 de septiembre de 2009

Consejos legales ante la ley antibotellón

Cómo actuar frente a la policía cuando estés en la calle

Si te piden que te identifiques:
- Estás obligado a identificarte. Si no lo haces pueden trasladarte a comisaría a los meros efectos de identificación y después soltarte.- Para identificarte puedes utilizar cualquier documento que tengas, no pueden exigirte exclusivamente el DNI.- Pueden sancionarte (multa) por no llevar encima el DNI pero no pueden detenerte por ello.
Si te ordenan que hagas algo (por ejemplo despejar la vía):
- En la medida en que la orden sea legítima, debes obedecer. Si te niegas te pueden acusar de un delito de desobediencia y detenerte para ponerte a disposición judicial.

Si te detienen:
- Tienes derecho a que informen de tu detención a la persona y el teléfono que tú indiques.- Tienes derecho a elegir un abogado y que ellos lo llamen para que se encargue de tu defensa.- En cualquier momento puedes exigir que te revise un médico forense para controlar que no hay malos tratos.- En cuanto terminen las diligencias policiales (cuando la policía te haya tomado declaración) tienen que llevarte ante el juez, si te devuelven al calabozo puedes exigir un habeas corpus y tienen que llevarte inmediatamente o cometerán un delito.
Ante cualquier policía:
- Tienes derecho a que el policía que se dirige a ti se identifique. No basta el uniforme, tienes derecho a que te diga su número de placa. Si no lo hace, búscate testigos de quién es y de que se ha negado y después podrás denunciarlo.- Si lo insultas o lo agredes pueden acusarte de atentado, así que ten cuidado con eso.

Si te multan:
- Lo que llamamos multa es en verdad tan sólo una denuncia que hace el policía. Después debe abrirse un expediente para decidir si se te multa. En todo este proceso puedes intervenir, presentando alegaciones por ti mismo o con tu abogado.- Acepta cualquier notificación que te den porque puede servirte para montar el recurso.

Si te agrade la policía:
- En cuanto puedas, sin curarte tú mismo, debes irte al equipo quirúrgico municipal (o a un ambulatorio) a que te atiendan y pedirles que te den un parte médico con las lesiones que sufres. Lo podrás utilizar para denunciar al policía agresor.- Quédate con los móviles y los nombres de cualquier testigo que tengas, te hará falta para el juicio contra la policía.- No lo denuncies en una comisaría, sino acude al Juzgado de Guardia (en el Prado).

-----------------------------------------------
Buscando este tema encontre un blog que me resulto bastante interesante en cuanto a lo que se basa y los principios que defiende..demás esta decir que esta entrada la expropie de dicho sitio..salud !

lunes, 21 de septiembre de 2009

viernes, 18 de septiembre de 2009

¿Qué te pasa Cristina!? ¿Estás apurada con tu ley?

*Hablemos del INDEC por favor!
*Hablemos de la inseguridad.
*Hablemos de Moreno, el apretador público.
*Hablemos de D'Elia, el patotero oficial.
*Hablemos del amigo Chávez, el Mussolini de Latinoamérica.
*Hablemos del dinero de los contribuyentes que va a las canchas de fútbol, a las quintas del sur y los taxis aereos de los K, a las extorsiones que sufren todos los medios, etc..
*Hablemos del dinero de Santa Cruz.
*Hablemos de los sobresueldos de los diputados.
*Hablemos de porque no se le cede el control de la Policía en Capital a su gobierno.
*Hablemos de los insostenibles subsidios que ofrece el Estado a todas las empresas de servicios públicos.
*Hablemos de los millones que pierde por dia Aerolineas Argentinas.
*Hablemos de la censura que han sufrido diversos periodistas durante la era K.
*Hablemos de las conferencias de prensa del gobierno que se dictan bajo un riguroso control de las preguntas a realizar.
*Hablemos de los aprietes que reciben aquellos que no eligen seguir el camino corrupto y deben ser renunciados.
*Hablemos de los diputados que se quedan fuera de la votación porque sino, no ganan.
*Hablemos de De Vido y sus planes maquiavélicos.
*Hablemos de Julio Lopez, desaparecido en democracia, y cuya causa esta cajoneada.
*Hablemos de Cromañon: los K jamas emitieron una palabra, cuando todo pasaba, veraneaban en El Calafate, y escudaban a Anibal Ibarra, cuyo gobierno corrupto permitio semejante masacre. *Hablemos de Antonini Wilson y su valija de dinero sucio destinado a una campaña más sucia.
*Hablemos de Felisa Miceli y el dinero en el baño.
*Hablemos del terrible sistema de salud pública.
*Hablemos del apriete que recibe Cobos por pensar distinto.
*Hablemos de las candidaturas testimoniales, verguenza!
*Hablemos de los ñoquis.
*Hablemos de la falta de debates públicos.
*Hablemos de porqué las leyes que benefician al Imperio K son tan apuradas para que salgan.

*Y más que nada hablemos de porque no respetan la voz del pueblo que habló el 28 de junio del 2009!
-----------------------------------------------

[Prensa-RedLibertaria] A 3 años de la desaparición de Julio López, marchamos el 18/09‏

A 3 años de la segunda desaparición de Julio Lopez exigimos al gobierno su aparición con vida.

El Viernes 18/09 a las 17:30 Hs. marchamos de Congreso a Plaza de Mayo, junto con las organizaciones participantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia exigiendo al gobierno la aparición con vida de Julio Lopez.

Los compañeros y compañeras de Red Libertaria de Buenos Aires concentraremos en Bartolomé Mitre y Callao a las 17 Hs.
¡Los esperamos!
RED LIBERTARIA

VIDEO DEBATE


Jue 24/09 18:30 hs. La Patagonia Rebelde
Jue 01/10 18:30 hs. Anarquistas II: Mártires y Vindicadores

En el Centro Cultural Pampero
Vieytes y Otamendi (a una cuadra de Lamadrid y San Martín), Quilmes
Te acercan: el Ferrocarril Roca (a 7 cuadras de la estación Bernal) y los colectivos 22, 85, 98, 159, 263, 266, 324 y 584

RED LIBERTARIA


www.redlibertaria.com.ar
redlibertaria@riseup.net
redlibertariasur@gmail.com

Talleres de Lectura – Debate

El anarquismo social

Escritos de Bakunin y Malatesta

Miércoles 19:30 hs


23/09: Presentación y proyección de la película “Anarquistas I: Hijos del Pueblo”
30/09: Crítica de la sociedad existente
07/10: La Revolución Anarquista
14/10: La Organización Anarquista y la Organización de los Oprimidos

Ramírez de Velazco 958
Biblioteca Popular José Ingenieros
“74 años de lucha”

Colectivos: 15, 19, 24, 34, 39, 42, 55, 57, 65, 71, 76, 78, 87, 93, 106, 109, 110, 111, 112, 127, 141, 151, 162, 166, 168 (ex – 90), 176.
Subte: Estación Malabia o Dorrego de la Línea B
Tren: Estación Chacarita (Línea San Martín)

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Día Mundial para la Protección de la capa de Ozono

Se denomina capa de ozono, u ozonosfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continúan operando en la actualidad. La Unidad Dobson, una unidad de medición de la cantidad de ozono, fue nombrada en su honor.
El ozono es una forma alotrópica del oxígeno, que sólo es estable en determinadas condiciones de presión y temperatura. Es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno (O3).
Los mecanismos fotoquímicos que se producen en la capa de ozono fueron investigados por el físico británico Sidney Chapman en 1930. La formación del ozono de la estratosfera terrestre es catalizada por los fotones de luz ultravioleta que al interaccionar con las moléculas de oxígeno gaseoso, que está constituida por dos átomos de oxígeno (O2), las separa en los átomos de oxígeno (oxígeno atómico) constituyente. El oxígeno atómico se combina con aquellas moléculas de O2 que aún permanecen sin disociar formando, de esta manera, moléculas de ozono, O3.
La concentración de ozono es mayor entre los 15 y 40 km, con un valor de 2-8 partículas por millón, en la zona conocida como capa de ozono. Si todo ese ozono fuese comprimido a la presión del aire al nivel del mar, esta capa tendría solo 3 mm de espesor.
El ozono actúa como filtro, o escudo protector, de las radiaciones nocivas, y de alta energía, que llegan a la Tierra permitiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, que de esta forma llega a la superficie. Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta, ya que es la que permite que se realice la fotosíntesis del reino vegetal, que se encuentra en la base de la pirámide trófica.
Al margen de la capa de ozono, mencionemos que el 10% de ozono restante está contenido en la troposfera, es peligroso para los seres vivos por su fuerte carácter oxidante. Elevadas concentraciones de este compuesto a nivel superficial forman el denominado smog fotoquímico. El origen de este ozono se explica en un 10% como procedente de ozono transportado desde la estratosfera y el resto es creado a partir de diversos mecanismos.

El ozono se produce mediante la siguiente reacción:
O2 + hν − > O + O
O + O2 − > O3
Es decir, el oxígeno molecular que se encuentra en las capas altas de la atmósfera es bombardeado por la radiación solar. Del amplio espectro de radiación incidente una determinada fracción de fotones cumple los requisitos energéticos necesarios para catalizar la rotura del doble enlace de los átomos de oxígeno de la molécula de oxígeno molecular.

Posteriormente, la radiación solar convierte una molécula de ozono en una de oxígeno biatómico y un átomo de oxígeno sin enlazar:
O3 + hν − > O2 + O

Durante la fase oscura, (la noche de una determinada región del planeta) el oxígeno monoatómico, que es altamente reactivo, se combina con el ozono de la ozonosfera para formar una molécula de oxigeno biatómico:
O3 + O − > 2O2
Para mantener constante la capa de ozono en la estratosfera esta reacción fotoquímica debe hacerse en perfecto equilibrio, pero estas reacciones son fácilmente perturbables por moléculas, como los compuestos clorados (como los clorofluorocarbonos) y los compuestos bromurados.

El seguimiento observacional de la capa de ozono, llevado a cabo en los últimos años, ha llegado a la conclusión de que dicha capa puede considerarse seriamente amenazada. Por lo cual se declaró por la Asamblea General de las Naciones Unidas qe el 16 de Septiembre sería día Internacional de la Preservación de la CAPA DE OZONO. En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 16 de septiembre como el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.
El enrarecimiento grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta.
Para preservar la capa de ozono hay que disminuir a cero el uso de compuestos químicos como los clorofluorocarbonos (refrigerantes industriales, propelentes), y fungicidas de suelo (como el bromuro de metilo) (Argentina, 900 toneladas/año) que destruyen la capa de ozono a un ritmo 50 veces superior a los CFC.
Hay que tomar conciencia de la gran cantidad de moléculas de ozono que se destruyen diariamente por culpa de la actividad humana y que tomando las medidas adecuadas se podría remediar.

Nunca más !!


El 16 de septiembre de 1976 diez estudiantes secundarios de la Escuela Normal Nro 3 de la Plata son secuestrados tras participar en una campaña por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejercito y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, dirigida en ese entonces por el general Ramón Camps, que calificó al suceso como lucha contra "el accionar subversivo en las escuelas".

A 33 años de lo ocurrido..los lapices siguen escribiendo...a luchar y resisitir se a dicho y que ningun/a hijo de puta nos reprima por luchar por lo que queremos...

Hoy acto alas 17:30hs en roca y san martin...saludos!!!!!!!!!

------------------------------------------------

Información Expropiada o bien extraída de: http://www.fotolog.com/ellodicen_mierda